Jueves 10 de Enero 2013
Indígenas de la comarca Ngäbé Büglé cerraron la vía
Interamericana en Tolé, provincia de Chiriquí, en protesta por el proyecto
hidroeléctrico Barro Blanco y por la dignidad en el marco de las
conmemoraciones de la gesta del 9 de enero de 1964.
La acción se definió por 20 minutos. Pero, los
miembros antidisturbios de la Policía Nacional lanzaron gases lacrimógenos
antes de lo estipulado. Los indígenas que protestaban en Tolé solicitan un
peritaje al proyecto de Barro Blanco para que se confirme que esa obra afecta a
comunidades indígenas. Por otro lado, campesinos e indígenas sobre el puente en
el río San Pablo fueron reprimidos por agentes antidisturbios ya que además de
conmemorar la gesta del 9 de enero, rechazan el proyecto hidroeléctrico Las
Cruces en el distrito de Cañazas.
En Colón, el Frente Amplio de Colón realizó acciones y marcha
durante la mañana como en la tarde. Cabe decir que las acciones en esta
provincia retornaran a las calles. Con la articulación nacional de indígenas
afectados en la masacre de Changuinola en el 2010 y reforma minera en febrero
de 2012.
Cabe decir, que el pueblo panameño no olvidará la gesta del 9
de enero de 1964, ya que no permitirán que la historia sea olvidad por el
interese mercantil y por anular todo proceso educativo e histórico como se ha
escrito a la vida de Panamá a través del movimiento social.
También se dieron acciones de protestas en otros puntos de la
vía Interamericana, como en el cruce del distrito de Cañazas, en el puente
sobre el río San Pablo y río Cobre en Veraguas.
Fuente: Radio Temblor
Medio Alternativo del Colectivo Voces Ecológicas COVEC
Panamá
No hay comentarios :
Publicar un comentario