jueves, 10 de enero de 2013

VENEZUELA: Pueblo venezolano se moviliza para defender institucionalidad democrática // Elías Jaua: "la fuerza del pueblo garantizará la paz en Venezuela" // Mandatarios de Bolivia y Nicaragua arribaron a Venezuela

Un multitud de venezolanos ya se encuentran concentrados para expresar su apoyo al presidente Hugo Chávez. (Foto: teleSUR)
Respondiendo a una convocatoria del Patido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el pueblo venezolano se concentrará este jueves para expresar su apoyo al presidente Hugo Chavez, al Gobierno Bolivariano, defender la soberanía y ratificar las confianza en las instituciones del Estado. 

 Una multitudinaria concentración se lleva a cabo este jueves en la capital de Venezuela, Caracas, convocada como una muestra de apoyo del pueblo venezolano al presidente Hugo Chávez y al Gobierno Bolivariano. La movilización, que contará con la presencia de presidentes y representantes de otros 20 países, busca defender desde las calles la institucionalidad democrática en la nación suramericana.

Atendiendo el llamado realizado este lunes por el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, la movilización está pautada para las 10H00 horas locales  (14H30 GMT) desde diferentes puntos y llegará al Palacio de Miraflores (sede del Ejecutivo).

El periodista de teleSUR, Abraham Istillarte, reportó desde uno de los puntos de concentración que el ambiente de la marcha es festivo y alegre, pues las personas están seguras de que se está defendiendo la Constitución.
El joven Juan Simón Salazar, que asistió desde el estado Monagas (este), expresó que estaba “feliz y orgulloso” de participar en la marcha para agradecer a Chávez “todo lo que ha hecho por el pueblo”.
“Le doy gracias a Dios por estar aquí. Vine desde el estado Monagas a apoyar a mi presidente”, expresó Salazar.
Por su parte la ciudadana Mirla Rojas, que también asistió a la movilización, aseguró que Chávez “es un hombre que ha venido a transformar al pueblo”.
“Chávez somos todos y cada uno de los que estamos presentes aquí. Venimos en respaldo a Chávez y con esta herramienta en la mano, herramienta hecha por el pueblo y para el pueblo”, aseveró otro asistente mostrando la Constitución venezolana.
El acto contará además con la presencia de los presidentes de Bolivia, Evo Morales; Uruguay, José “Pepe” Mujica, y Nicaragua, Daniel Ortega; además de los cancilleres de Ecuador, Ricardo Patiño; Argentina, Héctor Timerman y representantes de Gobiernos caribeños.

Los representantes de los países de la región llegaron a la capital venezolana para solidarizarse con el presidente Hugo Chávez, quien se encuentra recibiendo tratamiento médico en Cuba por la reincidencia de una lesión maligna que ameritó una compleja operación el pasado 11 de diciembre.

Este 10 de enero es la fecha contemplada en la Constitución venezolana para el inicio del período gubernamental 2013-2019, para el que Chávez fue reelecto con el 55 por ciento de los votos, en las pasadas elecciones del 7 de octubre.

En vista de que el mandatario goza de un permiso otorgado por la unanimidad de la Asamblea para ausentarse del país hasta resolver su percance de salud, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) acordó este miércoles que la juramentación del gobernante se hará (como contempla el artículo 231 de la Carta Magna) cuando esté completamente recuperado.

La movilización de este jueves es también para contrarrestar un llamado a paro cívico hecho por la oposición venezolana, que desde que el presidente se enfermó, está difundiendo rumores malsanos y malintencionados denunciados por el Gobierno, que atentan contra la calma del país.

El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este miércoles que el 10 de enero “es un día histórico porque se inicia el mandato de Chávez”, y advirtió que si la derecha continúa con sus planes desestabilizadores, no les “temblará la mano para hacer respetar la Constitución” bolivariana.


teleSUR- AVN- Prensa Latina- VTV/ lp - FC

                           ******************************** 
 Jueves 10 de Enero de 2013, 12:33 pm

Elías Jaua: "la fuerza del pueblo garantizará la paz en Venezuela"


La paz "nos conviene a todos los venezolanos y venezolanas", expresó Elías Jaua. (Foto: AVN)

El dirigente político del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Elías Jaua, aseguró este jueves que "la fuerza del pueblo" venezolano garantizará la paz y la estabilidad política en la nación suramericana.

"Esta es la fuerza del pueblo para garantizar la paz y estabilidad política, que nos conviene a todos los venezolanos y venezolanas", expresó Jaua desde la localidad de El Calvario, ubicado en el centro de Caracas, capital venezolana.

Agregó que "sin la paz, la independencia y la construcción del Socialismo peligran".  

Jaua participa en la multitudinaria concentración que se lleva a cabo este jueves en Caracas, convocada como una muestra de apoyo del pueblo venezolano al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y al Gobierno Bolivariano.

Esta movilización, que cuenta con la presencia de presidentes y representantes de otros 20 países, busca defender desde las calles la institucionalidad democrática en la nación suramericana.

El también exvicepresidente de Venezuela aclaró que "no consideramos enemigos a los que no comparten la Revolución" representada "en esta mayoría que se expresó el 7 de octubre" pasado y que este jueves "ha salido a las calles de Caracas" a reiterarle su apoyo y confianza al proceso revolucionario que lidera Chávez.

Por el contrario "como lo ha pedido el presidente Chávez, los que quieran Patria vengan con Chávez, con el chavismo y con el socialismo".

El pasado lunes, el vicepresidente del PSUV y presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, realizó un llamado de movilización para este 10 de enero en diferentes puntos de la capital hasta llegar al Palacio de Miraflores (sede del Ejecutivo), para apoyar al mandatario venezolano.

Este 10 de enero es la fecha contemplada en la Constitución venezolana para el inicio del período gubernamental 2013-2019, para el que Chávez fue reelecto con el 55 por ciento de los votos, en las pasadas elecciones del 7 de octubre.

En vista de que el mandatario goza de un permiso otorgado por la unanimidad de la Asamblea para ausentarse del país hasta resolver su percance de salud, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) acordó este miércoles que la juramentación del gobernante se hará (como contempla el artículo 231 de la Carta Magna) cuando esté completamente recuperado.

La movilización de este jueves es también para contrarrestar un llamado a paro cívico hecho por la oposición venezolana, que lleva a cabo una campaña mediática contra el presidente Chávez.

teleSUR/kg - FC
                                        ************************
 



Jueves 10 de Enero 2013
Mandatarios de Bolivia y Nicaragua arribaron a Venezuela
http://www.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2013/01/evo-morales-y-daniel-ortega.jpg
El presidente boliviano, Evo Morales, y su par nicaragüense, Daniel Ortega, arribaron en la madrugada de este jueves 10 de enero a Venezuela, con el objetivo de participar en una serie de actos públicos que organiza el Gobierno Bolivariano y la sociedad civil, en apoyo y solidaridad con el presidente Hugo Chávez, quien se recupera actualmente de una operación. A su llegada al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado Vargas (norte), ambos mandatarios fueron recibidos por el exvicepresidente Elías Jaua, miembro de la dirección nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), y se les rindieron sus respectivos honores militares.
El Gobierno nicaragüense ha estado pendiente del proceso de recuperación del jefe de Estado venezolano y, recientemente, Ortega manifestó que todo el pueblo de su país se ha unido en oración “pidiendo por la recuperación del Comandante Presidente Hugo Chávez”, motivo por el cual decidió viajar a Caracas para expresar su sincera solidaridad.
Ortega arribó al país acompañado de la Primera Dama y coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía de Nicaragua, Rosario Murillo, quien horas antes manifestó que irán para expresar el “amor que le tenemos al Presidente Hugo Chávez, a su pueblo, al Partido Socialista Unificado de Venezuela y a todos sus militantes, a cada una de las familias venezolanas”.
Por su parte, el dignatario boliviano trae consigo, para el presidente Chávez y todos los venezolanos, el apoyo, la solidaridad y el reconocimiento del hermano pueblo de Bolivia.
En discursos previos, Morales ha enviado mensajes y deseos de recuperación a su par venezolano, a quien considera “un compañero de lucha, compañero antimperialista, un revolucionario” de América Latina y el mundo.
Al igual que Morales y Ortega, también llegaron a Venezuela este miércoles los presidentes de Uruguay, José Mujica, y de Haití, Michel Martelly, quienes tienen previsto participar en el acto de solidaridad que se hará en honor del presidente Chávez.
También participan en los actos los cancilleres de Argentina, Héctor Timerman; de Ecuador, Ricardo Patiño; de Guyana, Carolyn Rodrígues; y de Surinam, Winston Guno; el primer ministro de Granada, Tillman Thomas; el primer ministro de San Vicente y Granadilla, Raphl Goncalves; el primer ministro de Santa Lucía, Kenneth Anthony; entre otros líderes de la región.
Inicialmente, Hugo Chávez debía ser juramentado este jueves como presidente reelecto para el período 2013-2019. Sin embargo, el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela resolvió que no es necesaria su juramentación obligatoria este día, “en virtud de no existir interrupción en el ejercicio del cargo”.
El máximo tribunal explicó que, en respeto a la interpretación del artículo 231 de la Constitución de ese país, la juramentación de Chávez puede ser juramentado ante el Poder Judicial cuando cese el motivo sobrevenido que le impide estar presente el 10 de enero en Caracas.
Asimismo, el Tribunal recordó que no existe una falta temporal del Mandatario, ya que cuenta con un permiso por motivos de salud aprobado unánimemente por la Asamblea Nacional.
El jefe de Estado se encuentra en La Habana, Cuba, desde el pasado 11 de diciembre, cuando fue sometido a una intervención quirúrgica para atacar un cáncer que le fue diagnosticado en junio de 2011.
(Tomado de Telesur)

No hay comentarios :

Publicar un comentario