![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5uqIVNEYV6SDe5k-J90BTp3Ig5i7Z3OIKhUEqWjk3-kYfaozGy6h1FsxuJ_Djb4TDdrO8qbzZRDVh83SpwcUw56rrqzuZ6bNWilgPJN3L3rTEkcxFInLtYYSQqIzXTgSz3IpPS6tzNvg/s200/logo-defensores.png)
lunes, 31 de agosto de 2020
Honduras: Vivir en Xibalbá: Somos tu memoria // Artículos Relacionados
Etiquetas:
COFADEH siempre en demanda de Justicia
Honduras: Habilitan albergues para damnificados por derrumbes en Las Lajas // Otras informaciones en Tiempo Digital
Continuos movimientos de sedimentos en el Cerro El Indio han dejado
destrucción en Las Lajas. Por ello, COPECO habilitó refugios; se prevé
que los derrumbes podrían seguir.
Por Jonathan Jared -
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj08IrHW1RLPj7gA7t5DSwRHtDn5tPVYGLZTEe3Qkd_Ht2KJeH0TzhnpzFqWikpu-uISMqNERrDoYLrOVMstSIrG1yQXefYKtTVt4RUJUuI660QRFyUpCGGyU2jhSScfV18Ly-oK59-bNE/s200/Tiempo-Digital-Logo-nr.jpg++20.07.20.jpg)
La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) anunció este domingo la inauguración de los albergues; uno de ellos se adecuó en una escuela local.
Etiquetas:
Temas Nacionales e Internacionales diversos
Honduras: Si Libre se integra a una alianza el Partido Nacional estará servido
Por: Redacción CRITERIO.HN
Agosto 30,2020 / redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa, Honduras.- Si el partido Libertad y Refundación (Libre) se une a la alianza con el Partido Liberal y con Salvador Nasralla, el Partido Nacional estará servido, dijo este domingo el abogado y analista político Raúl Pineda Alvarado en el programa “Punto y coma” que dirige el periodista Arnulfo Aguilar a través de Maya TV.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjyO_x8Lv0DzheqGMmecWZwwNz_a3XPpIUmBeDSqvRVGGUMocgHI898aoJtXxzcTPddxW1lgk__y09OuuCA95dvIotVkxUIlYychTU_4jURp5WiI7N2iNRxsDI96_6vDkwXc_cbdlEJoMU/s200/cropped-CRITERIO-FONDO-BLANCO296x0.jpg)
Tegucigalpa, Honduras.- Si el partido Libertad y Refundación (Libre) se une a la alianza con el Partido Liberal y con Salvador Nasralla, el Partido Nacional estará servido, dijo este domingo el abogado y analista político Raúl Pineda Alvarado en el programa “Punto y coma” que dirige el periodista Arnulfo Aguilar a través de Maya TV.
HONDURAS / “LOBO” GUEVARA SE SUMA AL RECLAMO #DÓNDEESTÁELDINERO
Publicado: 29 Agosto 2020
“Por
muchos años defendí la camisa de la H y recibí el Pabellón Nacional.
Con honra, hidalguía y orgullo traté siempre de ponerla en alto. Hoy, el
deporte en mi vida pasa a segundo plano y me uno a la lucha del Pueblo y
pregunto a los gobernantes Dónde está el Dinero”, ha escrito Amado
Guevara, ex capitán de la “H”.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Los “ladrones siguen felices y seguros”, en una sociedad hondureña dividida por ideologías
Padre Juan Ángel López
In Tegucigalpa,30 / 08 / 2020 - 8:02 Pm By Hondudiario Redacción
*** Las paredes y las calles están manchadas pero los ladrones siguen libres.
In Tegucigalpa,30 / 08 / 2020 - 8:02 Pm By Hondudiario Redacción
*** Las paredes y las calles están manchadas pero los ladrones siguen libres.
El portavoz de la Conferencia Episcopal
de Honduras (CPH), padre Juan Ángel López, lanzó este domingo una
critica social sobre la actualidad del país, donde los “ladrones siguen
felices y seguros”, porque los protege el Código Penal.
Etiquetas:
Conferencia Episcopal de Honduras (CPH)
,
expresa critica social sobre la actualidad del país
domingo, 30 de agosto de 2020
Honduras: La pandemia es la careta del enorme desastre económico que ya tenía Juan Hernández // Otras informaciones en Criterio.hn
Por: redacción CRITERIO.HN
Agosto 30,2020 / redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa, Honduras.- Antes de la pandemia las políticas económicas de Honduras generaron un enorme malestar social. Las estadísticas posicionaban al 70 % de la población en la pobreza y los indicadores mostraban una caída estrepitosa desde el 2017. Eso se tradujo en una violencia enorme y en caravanas de migrantes escandalosas hacia los Estados Unidos.
Agosto 30,2020 / redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa, Honduras.- Antes de la pandemia las políticas económicas de Honduras generaron un enorme malestar social. Las estadísticas posicionaban al 70 % de la población en la pobreza y los indicadores mostraban una caída estrepitosa desde el 2017. Eso se tradujo en una violencia enorme y en caravanas de migrantes escandalosas hacia los Estados Unidos.
HONDURAS / A LAS PUERTAS CONSENSO PARA NUEVA LEY ELECTORAL // UN BOLO INÚTIL APAGÓ UNA ESTRELLA DE HONDURAS ¡ADIÓS FISCAL! // Otras informaciones en El Libertador.hn
Publicado: 30 Agosto 2020
Ha
trascendido que se está cerca de culminar —después de años de esperas
comicios decentes— la legislación en materia electoral para evitar un
posible fraude, pero falta llegar a acuerdos en puntos importantes, como
el uso de la nueva tarjeta de identidad, depuración del censo y Juntas
Receptoras de Votos (JRV).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi31jFSK1VlweopGC5LQRuSlbXGkiKRQxWbF96yrfIwv_rbM_MwAMWdyS-MdkqhDC51rCAu7-lEp-b3CGo99EwBBchgwKfNilTn-qdevTPBajcomuIsF3-D9oiKCejuGbAt_56pV0R3yWU/s200/openpublish_theme_logo.gif)
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Honduras: En elecciones primarias se podrá votar con tarjeta de identidad vieja o nueva // Otras informaciones en Tiempo Digital
En las elecciones se dispondrá de un lector de huellas para evitar que las personas lleguen a votar más de una vez.
Por Megan Morazán -
TEGUCIGALPA, HONDURAS. Los hondureños
podrán ejercer el sufragio en las elecciones primarias del 14 de marzo
de 2021, ya sea con el nuevo documento nacional de identificación o con
la tarjeta de identidad vieja.
Así lo confirmó el presidente de la Comisión Electoral del Congreso Nacional, Mario Segura. «Hemos llegado a ese acuerdo en que se permitirá votar con las dos tarjetas de identidad; pero, sí habrá un lector de huellas que, la persona que vote una vez no lo volverá a hacer».
Así lo confirmó el presidente de la Comisión Electoral del Congreso Nacional, Mario Segura. «Hemos llegado a ese acuerdo en que se permitirá votar con las dos tarjetas de identidad; pero, sí habrá un lector de huellas que, la persona que vote una vez no lo volverá a hacer».
Honduras: Mesa de Derechos Humanos: Estado de Honduras sabe qué pasó con los garífunas desaparecidos // Otras informaciones
Sábado, 29 Agosto 2020 - 21:37
Written by
Dina Meza
Que las estructuras represivas del Estado se escudan en la
protección de la información para no dar cuenta del paradero de los
cuatro garífunas desaparecidos forzadamente desde el 18 de julio, y es
una estrategia para pretender ablandar la lucha por la defensa de la
tierra y favorecer a los consorcios empresariales para despojarles de la
misma, destaca la Mesa de Derechos Humanos en un comunicado público,
difundido este sábado 29 de agosto de 2020 por la noche, en relación a
la impunidad en que se mantiene la desaparición forzada de cuatro
garífunas, ocurrida el pasado 18 de julio, además demanda una comisión
internacional para llegar a la verdad.
Honduras: Señalan que viaje de comisión de Investh a Turquía es un despilfarro de dinero // Otras informaciones en ConfidencialHN
29 Agosto,2020 / Redacción ConfidencialHN
TEGUCIGALPA, HONDURAS
El abogado penalista Marco Zelaya aseguró este sábado que con el
viaje de la comisión de Inversión Estratégica de Honduras (Investh), a
Turquía para verificar supuestamente el proceso de construcción de los
hospitales móviles que faltan, continúa el “despilfarro” de dinero.
Zelaya preguntó: «¿Qué anda haciendo Investh?, porque quien debe hacer esa diligencia es el Ministerio Público y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), para constatar».
TEGUCIGALPA, HONDURAS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiR_3tSmXIw_hT4Dj0hWGxIK4sKHU3eepnKLaTG7U1_E4gMo015090Tsb2qFvCgAKhKr8lyYTpVvOFJnEPkB3dHU5RlFf6o8ZosXqchs4kImyQL0ZbndbJRq3FpBRPmNAW95SITBRhE6Ls/s200/logo_confidencial.png+Reciente.png)
Zelaya preguntó: «¿Qué anda haciendo Investh?, porque quien debe hacer esa diligencia es el Ministerio Público y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), para constatar».
Etiquetas:
Temas Nacionales e Internacionales diversos
Honduras: 20 AÑOS CONTRA EL OLVIDO // Artículos Relacionados
Por defensores -
Una hora de emisión radial a la semana equivale a casi nada en el inmenso universo de programas flotando en el éter nacional.
Pero 240 minutos al mes durante 20 años
equivalen a una gota taladrando la dura roca de la opinión pública. Eso
es Voces contra el Olvido. Una gota. Un pañuelo blanco en una plaza. Un
taladro.
En el año 2000, recién pasado el huracán
Mitch, Honduras vivía una de las peores etapas de su vida política,
tanto como lo fue después del golpe de Estado. En ese momento después de
los vientos brutales nacimos como identidad pública a través de Radio
América.
sábado, 29 de agosto de 2020
Honduras: Población de Roatán se opone a construcción de “cuidad modelo” en su territorio
Fotografías mostrada por la empresas en sus redes sociales y página oficial.
26/08/2020 / Noticias Nacionales
En alerta está la población de Roatán, Islas de la Bahía, a raíz de la instalación de la primera Zona de Empleo y Desarrollo(ZEDE), en el territorio insular. En mayo de 2020, un grupo de desarrollo originario de Estados Unidos, en coordinación con el gobierno hondureño presentó el proyecto “Roatán Prospera” (Honduras Prospera), bajo el argumento de la creación de empleos y el fortalecimiento de la economía a través de más de 500 millones de dólares en inversión extranjera.
26/08/2020 / Noticias Nacionales
En alerta está la población de Roatán, Islas de la Bahía, a raíz de la instalación de la primera Zona de Empleo y Desarrollo(ZEDE), en el territorio insular. En mayo de 2020, un grupo de desarrollo originario de Estados Unidos, en coordinación con el gobierno hondureño presentó el proyecto “Roatán Prospera” (Honduras Prospera), bajo el argumento de la creación de empleos y el fortalecimiento de la economía a través de más de 500 millones de dólares en inversión extranjera.
INTERNACIONALES en RESUMEN TELESUR
![](https://www.telesurtv.net/arte/CabeceraNewsLetter.jpg)
LATINOAMÉRICA
|
|
|
VUELTA AL MUNDO
|
|
|
DEPORTES
|
|
|
CULTURA
|
|
|
BLOGS
|
|
|
OPINIÓN
|
|
|
TeleSUR La Nueva Televisión del Sur C.A. (TVSUR) RIF: G-20004500-0
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)