No
cabe la menor duda que en todo este propósito de represión del actual
Régimen Nacionalista de Porfirio Lobo contra el Gremio Magisterial, lo
que existe es un odio acérrimo contra los Maestros de Honduras, en su
afán de someterlos a sus designios, utilizando para ello a su pieza
frontal el Ministro de Educación.
Este
Señor llamado Marlon Escoto, Director a su
vez de la Escuela de Agricultura de Catacamas, viene jugando muy bien y
tristemente su papel de mandadero del Régimen y la ha emprendido de
manera muy personalizada contra los Colegios Magisteriales y su
Dirigencia, saliendo al paso con una continuada decisoria de la
Secretaria que preside para desbaratar las conquistas de los Maestros
obtenidas por años en sus continuas luchas. De todos es conocido,
La mala fe del Régimen nacionalista,
al no pagarles a tiempo sus salarios a los Maestros, en detrimento y
perjuicio de sus familias y su seguridad básica, que más podemos
esperar. Así como también ha incumplido presupuestariamente con los
Empleados del Sector Público en diferentes instituciones del Estado.
Una
de las ultimas comunicaciones vertidas este día a tempranas horas es la
suspensión de
las Licencias de que gozan sus Dirigentes para ejercer sus puestos
dentro de los Gremios, una especie de fuero Sindical o Magisterial para
dedicarse a servir a sus respectivas Organizaciones. La reacción no se
ha hecho esperar y las primeras reacciones también las ha conocido el
pueblo hondureño, lo que naturalmente traerá respuestas en contrario a
la grave confrontación que encabeza el Ministro Escoto, quién sin ningún
empacho demuestra su antagonismo hacia el Magisterio en una muestra de
imprudencia, falta de tacto, temeridad, irrespeto y falta de visión para
la imagen de un Secretario de Estado que debería de ser un agente de
cambio, conciliador y facilitador de la función y el protagónico papel
que en la Educación juegan los Maestros de Honduras.
Basta
ya de tanta ignominia, resentimientos, persecución y enemistades contra
los sectores sociales y Gremiales que contribuyen desde su papel y
óptica al desarrollo y crecimiento del país. Que podemos esperar mas de
este Gobierno nacionalista que ha hecho un triste papel en beneficio de
la colectividad de los hondureños y que ya esta boqueando en su ultimo
año de Gobierno.
No
cabe la menor duda, que Porfirio Lobo como Mandatario y sus adláteres
gubernamentales pasaran a la historia de la manera mas precaria por su
triste y miserable papel, pues además de haber sido herederos de un
golpe de Estado, en poco o nada contribuyeron al cambio de Honduras y de
sus Conciudadanos, por el contrario solo nos dan dejado, corrupción,
ladronismo, inseguridad, persecución, terror , muerte, miseria, pobreza
extrema, abandono, desasosiego, postergación y odio fermentado entre los
sectores sociales de la población.
Lea
y comente en ¨DENUNCIA INTERNACIONAL¨ un espacio a su servicio en este
año de lucha social de todos los sectores de la población hondureña.
************************
Tiempo.hn 8/01/2013
Quinta protesta de maestros en 2013 y nada de salarios
Tegucigalpa, Honduras
Con varias pancartas, consignas y cacerolas vacías, los maestros
volvieron ayer a manifestarse por quinta vez consecutiva en lo que va
del año, reclamando el pago salarial, frente a la Secretaría de
Educación.
Desde el pasado 28 de diciembre, la dirigencia magisterial inició una
constante lucha debido al incumplimiento por parte del gobierno en las
retribuciones económicas de casi 20 mil educadores que pertenecen al
sistema educativo público. Aunque autoridades de la Secretaría de
Finanzas aseguraron la semana anterior que habían desembolsado mil
millones de lempiras para el pago de planillas al personal docente,
varios líderes magisteriales desmintieron esa versión. “A los profesores
no se le ha pagado durante el año pasado más de 141 millones de
lempiras producto de 14 mil reclamos de salarios que hay de educadores,
no se les ha acreditado todavía el mes de diciembre, vacaciones,
aguinaldos”, expresó el presidente del Colegio Profesional Superación
Magisterial de Honduras (COLPROSUMAH), Edwin Oliva.
Entretanto, el presidente del Colegio de Profesores de Educación Media
de Honduras (COPEMH), Oscar Recarte, aseguró que el gobierno de Porfirio
Lobo no tiene interés en resolver esta crisis que perjudica
significativamente al gremio magisterial.
PERSECUCION
En relación a las acciones anunciadas por el ministro de Educación, Marlon Escoto, sobre la eliminación de licencias con goce de sueldo a los dirigentes magisteriales, Oliva afirmó que “eso es persecución y no es ninguna respuesta a los problemas educativos, siendo un antecedente funesto en Latinoamérica y en el mundo”. Por otro lado, Recarte detalló que el artículo 13 numeral 6 del Estatuto del Docente establece que los maestros que dirigen organizaciones magisteriales tienen derecho a recibir compensaciones económicas por la duración en sus cargos.
En relación a las acciones anunciadas por el ministro de Educación, Marlon Escoto, sobre la eliminación de licencias con goce de sueldo a los dirigentes magisteriales, Oliva afirmó que “eso es persecución y no es ninguna respuesta a los problemas educativos, siendo un antecedente funesto en Latinoamérica y en el mundo”. Por otro lado, Recarte detalló que el artículo 13 numeral 6 del Estatuto del Docente establece que los maestros que dirigen organizaciones magisteriales tienen derecho a recibir compensaciones económicas por la duración en sus cargos.
“En mi caso, solo tengo un año como presidente del COPEMH, voy por mi
segundo periodo y bajo qué argumento Escoto me va a quitar la licencia,
solo por motivos políticos de querer desarticular al gremio y todo eso
es ilegal, aun así vamos a seguir al frente de mi organización”, indicó.
DEUDA
600 millones de lempiras le debe el gobierno al magisterio desde hace tres años, según estimaciones de líderes de organizaciones magisteriales.
DEUDA
600 millones de lempiras le debe el gobierno al magisterio desde hace tres años, según estimaciones de líderes de organizaciones magisteriales.
No hay comentarios :
Publicar un comentario