El día de hoy, 15 de junio personas de todo
Honduras y el mundo, nos congregamos para hacer sentir nuestras voces y gritar
de manera enérgica que exigimos justicia para Berta Cáceres, coordinadora
General del COPINH.
Nos hemos movilizado hacia Tegucigalpa, desde
distintos territorios lencas para demandar que el asesinato de nuestra
compañera, lideresa y hermana Berta Cáceres no quede en la impunidad como
tantos otros en este país.
El esclarecimiento de quienes perpetraron tanto
material como intelectualmente este crimen debe ser el símbolo que ponga fin a
la violencia e impunidad bajo la que operan los bancos, empresas privadas,
ejércitos y Gobiernos asesinos.
No podemos seguir viendo como la sangre, dentro de lo mejor de nuestra Honduras, se esparce por las
calles y quedarnos calladas y callados. No confiamos en la institucionalidad
que tienen en su manos la investigación de este crimen, porque es la misma que la persiguió, criminalizó, judicializó y
que sigue obstaculizando la participación activa de las víctimas.
Por eso exigimos la instauración de una comisión
independiente de investigación mediante
un grupo internacional e imparcial de expertos, propiciados por la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos, que nos brinden al COPINH y la familia la
certeza de desarrollar un proceso profundo, objetivo y transparente de
investigación, que llegue a la verdad y el fondo de este vil crimen.
En este día de la solidaridad internacionalista y
luchadora, exigimos que se elimine cualquier tipo de concesión sobre el Río Gualcarque
de la comunidad indígena lenca de Río Blanco, en especial la dada a la empresa
DESA y su proyecto de muerte Agua Zarca.
Proyectos como esté están diseminados por todo el
territorio lenca y siguen asesinando, reprimiendo y criminalizando a nuestras
comunidades.
El día 2 de marzo quisieron matar con balas la
lucha del pueblo lenca, quisieron acallar las voces que resisten a sus
proyectos de muerte, quisieron eliminar la fuerza que nos guía.
Lo que no saben es que hemos resistido por más de
524 años y no nos detendremos acá.
Lo que no saben es que defendemos la vida, que
nuestra fuerza viene de los ríos, de los bosques, del aire, de la tierra, del
maíz y el frijol. Y que mientras haya vida, estaremos de pie defendiéndola.
Lo que no saben es que el COPINH sigue en pie y
más en pie que nunca, porque nos inspira la vida y lucha de Berta.
Quisieron asesinar a Berta pero no supieron que su
sangre es semilla de miles de Bertas, por que ella solo es la expresión de la
lucha de nuestro pueblo lenca que resiste y no descansa en la defensa de
nuestros territorios, nuestras vidas.
Hoy comienza una etapa decisiva de nuestra lucha,
es el inicio de los levantamientos fuertes en nuestros territorios. Es decisión
del gobierno de este país si se sigue con
la injusticia y la impunidad o se dan pasos para la construcción de la
convivencia en armonía con nuestro entorno.
Hacemos un llamado a todas las fuerzas populares
del país y del mundo a que se sumen a esta lucha, a que perdamos la apatía y el
miedo, a que nos movilicemos y le pongamos un alto a tanta muerte. El COPINH
hará su parte honrando la vida de Berta mediante más lucha y movilización, más
organización y construcción.
Dado en la ciudad de Tegucigalpa a los 15 días del
mes de junio.
¡Con
la fuerza ancestral de Berta, Lempira, Mota, Etempica e Iselaca se levantan
nuestras voces llenas de vida, justicia, libertad, dignidad y paz!
http://copinhonduras.blogspot.ch/2016/06/el-copinh-se-pronuncia-en-este-dia-15.html
****************************************
Solidaridad Internacionalista
Argentina: Convocan concentración para pedir
A más de tres meses del asesinato de Berta Cáceres, coordinadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), en Argentina, nos sumamos a la acción mundial para exigir Justicia por Berta y continuar su lucha, este miércoles 15 de Junio desde las 17 hs en el Obelisco.
Pese al tiempo transcurrido, aún no hay una respuesta clara sobre el asesinato de esta dirigente de nuestros pueblos del continente.
El 2 de mayo el gobierno hondureño anunció la captura de 4 presuntos responsables, uno integrante de la empresa hondureña DESA, encargada de la construcción del proyecto hidroeléctrico Agua Zarca contra la cual el COPINH lleva años resistiendo por violar los derechos humanos de cientos de indígenas lencas; un miembro activo de la policía militar hondureña y dos ex integrantes de la empresa DESA y del ejército hondureño, respectivamente. Los cuatro fueron enviados a la cárcel de manera preventiva, pero no juzgados aún.
Estas detenciones confirman la responsabilidad de la empresa DESA en el homicidio, así como la complicidad entre el gobierno hondureño y dicha empresa. Berta había sido amenazada más de 30 veces desde el comienzo de la instalación del proyecto hidroeléctrico Agua Zarca en 2013, mismo año en que fue enjuiciada por resistir junto al pueblo Lenca de Río Blanco los atropellos de la empresa DESA. El Ministerio Público no ha llevado una investigación exhaustiva ni profunda que permita encontrar a todos los autores intelectuales del crimen y no ha dejado participar a la familia de Berta Cáceres de dicha investigación, y aun más ni siquiera los ha mantenido informados de sus avances.
En este marco exigimos que se reconozca el carácter político del crimen, ya que Berta fue asesinada por su lucha contra el proyecto Agua Zarca y el modelo industrial extractivo en Honduras, así como por su defensa de los derechos del pueblo indígena lenca en su país.
Ello implica, no sólo un proceso de justicia exhaustivo e imparcial en el caso, sino también la cancelación definitiva e inmediata del proyecto hidroeléctrico Agua Zarca, donde han sido violados numerosos derechos incluido el derecho a la consulta de los pueblos indígenas, previsto por el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El proyecto Agua Zarca es financiado principalmente por tres bancos: el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Banco de Desarrollo holandés FMO y el Banco de Desarrollo finlandés Finnfund. Tras el asesinato de Berta, FMO y Finnfund han suspendido sus financiamientos, pero aún no se han retirado totalmente del proyecto. Por su lado, el BCIE sólo ha anunciado su participación en una misión que visitará el sitio de Agua Zarca.
En su lucha por la verdad y la justicia, los miembros del COPINH han recibido una sola respuesta de parte del gobierno hondureño: la represión.
Por ello, se ha iniciado una campaña a nivel mundial para exigir:
1. La conformación inmediata de un Grupo de Investigación Independiente propiciado por la CIDH, para esclarecer este vil crimen y garantizar el enjuiciamiento de todos los responsables.
2. La cancelación inmediata y definitiva de la concesión otorgada a DESA constructora del Proyecto Hidroeléctrico de “Agua Zarca” en Río Blanco.
En Argentina nos sumamos a esta campaña ESTE MIERCOLES 15/06 concentrando en el Obelisco para movilizar a la Embajada de Honduras, para sumar nuestra voz:
¡JUSTICIA POR BERTA CACERES!
¡BERTA VIVE, LA LUCHA SIGUE!
Comité de Solidaridad Justicia por Berta.
Contacto: Salvador (hijo de Berta Cáceres): 1155826624
Adhieren:
Pañuelos en Rebeldía
COB La Brecha
Movimiento Proyecto Popular
Movimiento Popular Patria Grande
Frente Popular Darío Santillán Corriente Nacional
Frente Popular Darío Santillán
Movimiento Social y Político Congreso de los Pueblos Capitulo Argentina
Barricada TV
OLP Simón Bolívar
Organización Política Hombre Nuevo
Resumen Latinoamericano
Movimiento Popular La Dignidad
CTA Autónoma Capital.
Articulación de Movimientos Sociales del ALBA – Capítulo Argentino
Asamblea de Mujeres de la FOB (Federación de Organizaciones de Base)
Movimiento 138
Escuela de Derechos de los Pueblos Abya Yala “Berta Cáceres”
http://www.resumenlatinoamericano.org/2016/06/14/argentina-convocan-concentracion-para-pedir-justicia-por-el-asesinato-de-berta-caceres/
Solidaridad Internacionalista
Argentina: Convocan concentración para pedir
Justicia por el asesinato de Berta Cáceres.
Resumen Latinoamericano.
Convoca el Comité de Solidaridad Argentino Justicia por Berta Cáceres, el miércoles 15 de junio, en el Obelisco a las 17.00 para movilizar a la Embajada de Honduras (Santa Fe 936. CABA) .
*Por la conformación de un grupo de investigación independiente
propiciado por la CIDH para esclarecer el crimen y garantizar
enjuiciamiento a todos los responsables materiales e intelectuales.
*Cancelación inmediata y definitiva de la concesión otorgada a
DESA constructora del proyecto hidroeléctrico Zarca en el Río Blanco.
Este día habrá manifestaciones en todas las embajadas de Honduras en el Mundo.
comunicado:
En Argentina seguimos exigiendo
¡JUSTICIA POR BERTA CACERES!A más de tres meses del asesinato de Berta Cáceres, coordinadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), en Argentina, nos sumamos a la acción mundial para exigir Justicia por Berta y continuar su lucha, este miércoles 15 de Junio desde las 17 hs en el Obelisco.
Pese al tiempo transcurrido, aún no hay una respuesta clara sobre el asesinato de esta dirigente de nuestros pueblos del continente.
El 2 de mayo el gobierno hondureño anunció la captura de 4 presuntos responsables, uno integrante de la empresa hondureña DESA, encargada de la construcción del proyecto hidroeléctrico Agua Zarca contra la cual el COPINH lleva años resistiendo por violar los derechos humanos de cientos de indígenas lencas; un miembro activo de la policía militar hondureña y dos ex integrantes de la empresa DESA y del ejército hondureño, respectivamente. Los cuatro fueron enviados a la cárcel de manera preventiva, pero no juzgados aún.
Estas detenciones confirman la responsabilidad de la empresa DESA en el homicidio, así como la complicidad entre el gobierno hondureño y dicha empresa. Berta había sido amenazada más de 30 veces desde el comienzo de la instalación del proyecto hidroeléctrico Agua Zarca en 2013, mismo año en que fue enjuiciada por resistir junto al pueblo Lenca de Río Blanco los atropellos de la empresa DESA. El Ministerio Público no ha llevado una investigación exhaustiva ni profunda que permita encontrar a todos los autores intelectuales del crimen y no ha dejado participar a la familia de Berta Cáceres de dicha investigación, y aun más ni siquiera los ha mantenido informados de sus avances.
En este marco exigimos que se reconozca el carácter político del crimen, ya que Berta fue asesinada por su lucha contra el proyecto Agua Zarca y el modelo industrial extractivo en Honduras, así como por su defensa de los derechos del pueblo indígena lenca en su país.
Ello implica, no sólo un proceso de justicia exhaustivo e imparcial en el caso, sino también la cancelación definitiva e inmediata del proyecto hidroeléctrico Agua Zarca, donde han sido violados numerosos derechos incluido el derecho a la consulta de los pueblos indígenas, previsto por el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El proyecto Agua Zarca es financiado principalmente por tres bancos: el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Banco de Desarrollo holandés FMO y el Banco de Desarrollo finlandés Finnfund. Tras el asesinato de Berta, FMO y Finnfund han suspendido sus financiamientos, pero aún no se han retirado totalmente del proyecto. Por su lado, el BCIE sólo ha anunciado su participación en una misión que visitará el sitio de Agua Zarca.
En su lucha por la verdad y la justicia, los miembros del COPINH han recibido una sola respuesta de parte del gobierno hondureño: la represión.
Por ello, se ha iniciado una campaña a nivel mundial para exigir:
1. La conformación inmediata de un Grupo de Investigación Independiente propiciado por la CIDH, para esclarecer este vil crimen y garantizar el enjuiciamiento de todos los responsables.
2. La cancelación inmediata y definitiva de la concesión otorgada a DESA constructora del Proyecto Hidroeléctrico de “Agua Zarca” en Río Blanco.
En Argentina nos sumamos a esta campaña ESTE MIERCOLES 15/06 concentrando en el Obelisco para movilizar a la Embajada de Honduras, para sumar nuestra voz:
¡JUSTICIA POR BERTA CACERES!
¡BERTA VIVE, LA LUCHA SIGUE!
Comité de Solidaridad Justicia por Berta.
Contacto: Salvador (hijo de Berta Cáceres): 1155826624
Adhieren:
Pañuelos en Rebeldía
COB La Brecha
Movimiento Proyecto Popular
Movimiento Popular Patria Grande
Frente Popular Darío Santillán Corriente Nacional
Frente Popular Darío Santillán
Movimiento Social y Político Congreso de los Pueblos Capitulo Argentina
Barricada TV
OLP Simón Bolívar
Organización Política Hombre Nuevo
Resumen Latinoamericano
Movimiento Popular La Dignidad
CTA Autónoma Capital.
Articulación de Movimientos Sociales del ALBA – Capítulo Argentino
Asamblea de Mujeres de la FOB (Federación de Organizaciones de Base)
Movimiento 138
Escuela de Derechos de los Pueblos Abya Yala “Berta Cáceres”
http://www.resumenlatinoamericano.org/2016/06/14/argentina-convocan-concentracion-para-pedir-justicia-por-el-asesinato-de-berta-caceres/
No hay comentarios :
Publicar un comentario