redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.
La Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras
(MACCIH), debe investigar las mafias que existen en el gobierno
hondureño y que han sido financiadas por el narcotráfico, según lo ha
denunciado el Comisionado general de policía Ramón Sabillón, dijo el
expresidente, Manuel Zelaya Rosales.
Expresidente, Mel Zelaya reunido con personeros de la MACCIH
En
febrero asistimos a una presentación con la MACCIH y a darle la
bienvenida y a plantear nuestro punto de vista en los temas de
corrupción e impunidad en el sentido que el titular de las mafias y del
crimen organizado, reside en el Estado hondureño y que si vienen a
combatir la corrupción tiene que empezar por poner orden en el gobierno,
recalcó el ex mandatario hondureño.
Antes
de entrar a la reunión con los personeros de la MACCIH, el coordinador
del Partido Libertad y Refundación (Libre), señaló que según las últimas
denuncias del comisionado general de policía Ramón Sabillón, los
principales responsables de las redes de narcotráfico y corrupción están
en el gobierno y por lo tanto se deberá exigir que se hagan las
investigaciones pertinentes de las denuncias que se han hecho.
Recordó
que en segundo lugar presentó oficialmente, su disposición por escrito
para ser investigado con todos sus bienes y patrimonios y agregó que
“aunque hemos sido investigados durante los últimos 7 años después del
golpe, queremos que lo vuelva a hacer cuantas veces sea necesario porque
hay que poner los puntos sobre las íes, los que tienen derechos que se
les reconozcan y los que tienen deberes que los cumplan”.
El
exmandatario agregó que también presentaron los documentos para que se
investigue el proyecto de la “Cuarta Urna” que fue una propuesta legal y
que pidieron sea investigado a profundidad al igual que pidió que se
investigue el Golpe de Estado que se dio contra su gobierno el 28 de
junio de 2009 y que se le de los méritos que corresponden a quienes
fueron derrocados mediante esa acción de lesa humanidad.
Sobre
el anuncio de investigar y normar el financiamiento de las campañas
políticas, Zelaya manifestó que en Honduras quien financia campañas
política es el gobierno a través del bono diez mil y de los subsidios
que entregan con los diputados, a través de la ley de secretos y ahora a
través de los narcotraficantes que han estado financiando las campañas
de los dos partidos tradicionales.
Aquí,
dijo Zelaya, quieren controlar a los partidos de oposición, pero no
quieren controlar al gobierno con la enorme cantidad de anuncios que
tiene el gobierno desde hace tres años promocionando la reelección de
Juan Hernández.
No puede haber cárcel por decir lo que uno piensa
También
presentó el caso del periodista David Romero, porque se le quiere
callar. Zelaya dijo estar de acuerdo que si un periodista falla, se le
sancione, pero que no lo metan a la cárcel, porque a nadie se debe
meter preso por hablar, porque no debe haber cárcel por decir lo que uno
piensa.
Ahondó
que se debe despenalizar totalmente la injuria, la calumnia y la
difamación y reiteró que no puede haber cárcel por hablar.
http://criterio.hn/maccih-investigar-las-mafias-estan-estado-hondureno-mel-zelaya/
No hay comentarios :
Publicar un comentario