TEGUCIGALPA. Mediante
el comunicado número cinco, los integrantes de la comisión depuradora
de la Policía, han decidido citar a varios exfuncionarios públicos para
sostener reunión con la finalidad de recibir información relevante en
cuanto al proceso de evaluación, depuración y re-estructuración que se
está desarrollando.
Entre los invitados destacan Arturo Corrrales, ex
secretario de Estado en el Despacho de Seguridad, para recibir
información de los procesos de levantamiento de documentación física y
electrónica que se realizó durante su gestión.
Tambien requirió al general Juan Carlos Bonilla Valladares, exdirector de la Policía Nacional, para documentar la denuncia publica del extravío de su hoja de servicio y ofrecer información y documentos de su gestión.
Citaron además a María Luisa Borjas, ex subcomisionada de la Policía, para solicitarle documentación sobre los supuestos ilícitos que ha denunciado en recientes comparecencias y declaraciones públicas, que involucran a funcionarios y ex funcionarios de la Secretaria de Seguridad y el cuerpo policial.
El Presidente de Honduras Juan Orlando Hernández juramentó a los tres miembros de la Comisión Especial de Depuración de la Policía, responsabilidad que recayó, como se había adelantado, en Vilma Morales, Omar Rivera y el pastor Alberto Solorzano.
Lea también: COMISIÓN DEPURADORA ANALIZA NUEVE EXPEDIENTES DE GENERALES
Esta comisión, junto con el ministro de Seguridad, Julián Pacheco, tendrá durante 12 meses la labor de limpiar de corrupción a todo el aparato policial, gozando de la potestad de poder suspender, separar y despedir a policías que hayan cometido delitos, sin que el Estado tenga alguna responsabilidad civil o laboral.
Los tres comisionados además podrán dirigir hacia el Ministerio Público casos de corrupción dentro del cuerpo policial que pudieran ser considerados delitos para que se levanten cargos y se reduzcan responsabilidades.
Este es el comunicado:

http://www.tiempo.hn/comision-depuradora-de-la-policia-hace-un-importante-anuncio/
Tambien requirió al general Juan Carlos Bonilla Valladares, exdirector de la Policía Nacional, para documentar la denuncia publica del extravío de su hoja de servicio y ofrecer información y documentos de su gestión.
Citaron además a María Luisa Borjas, ex subcomisionada de la Policía, para solicitarle documentación sobre los supuestos ilícitos que ha denunciado en recientes comparecencias y declaraciones públicas, que involucran a funcionarios y ex funcionarios de la Secretaria de Seguridad y el cuerpo policial.
El Presidente de Honduras Juan Orlando Hernández juramentó a los tres miembros de la Comisión Especial de Depuración de la Policía, responsabilidad que recayó, como se había adelantado, en Vilma Morales, Omar Rivera y el pastor Alberto Solorzano.
Lea también: COMISIÓN DEPURADORA ANALIZA NUEVE EXPEDIENTES DE GENERALES
Esta comisión, junto con el ministro de Seguridad, Julián Pacheco, tendrá durante 12 meses la labor de limpiar de corrupción a todo el aparato policial, gozando de la potestad de poder suspender, separar y despedir a policías que hayan cometido delitos, sin que el Estado tenga alguna responsabilidad civil o laboral.
Los tres comisionados además podrán dirigir hacia el Ministerio Público casos de corrupción dentro del cuerpo policial que pudieran ser considerados delitos para que se levanten cargos y se reduzcan responsabilidades.
Este es el comunicado:
http://www.tiempo.hn/comision-depuradora-de-la-policia-hace-un-importante-anuncio/
No hay comentarios :
Publicar un comentario