viernes, 15 de abril de 2016

Honduras: Más de 10 mil demandas tiene el Estado por despidos injustificados

Enviado por Redacción Hondudiario.com/ el 14 Abril 2016 - 5:09pm
Tegucigalpa,Honduras.*** Asimismo, lamentó que “ahorita están anunciando que van a despedir trabajadores en el INA (instituto Nacional Agrario), en BANADESA (Banco Nacional de Desarrollo Agrícola) y Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP)”.

 El representante de la Federación Internacional de Trabajadores (FIT) en Honduras, José Luis Baquedano, expresó que el Estado tiene más de 10 mil demandas por pago de prestaciones y reintegros debido a despidos injustos durante los dos años de gobierno del presidente Juan Hernández.

 Durante los dos años del actual gobierno quedaron en la calle más de 30 mil empleados públicos, pero miles de trabajadores siguen sin el pago de sus derechos, porque el gobierno necesita unos 43 millones de dólares, según cifras del Banco Central de Honduras (BCH).

 “Esas demandas se ganan, porque se ganan, al final los jueces tienen que fallar, porque no hay ningún fundamento para haber despedido esos trabajadores, porque son despidos ilegales e injustos”, subrayó Baquedano.

Asimismo, lamentó que “ahorita están anunciando que van a despedir trabajadores en el INA (instituto Nacional Agrario), en BANADESA (Banco Nacional de Desarrollo Agrícola) y Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP)”.
Baquedano manifestó que “se despiden trabajadores que están jóvenes, bien formados, capacitados, que el Estado invirtió en ellos y al final de cuentas los despiden y ni siquiera les pagan sus prestaciones”.

 De igual manera, dijo que “solo son promesas y al final de cuentas no le cumplen al trabajador, ahí están todavía esperando los del SANAA, ENEE, Hondutel, INSEP, esperando que les paguen o deben andar por Guatemala o México buiscando el sueño americano, porque en Honduras no hay oportunidades, no hay inversión ni pública ni privada”. 
Fuente: hondudiario  http://www.hondudiario.com/?q=node/24567

No hay comentarios :

Publicar un comentario