Miércoles 12 de Abril de 2016
Con
el objetivo de impulsar procesos de coordinación y articulación, desde
la solidaridad internacional y para exigir justicia por el asesinato de
la lideresa indígena Berta Cáceres se realizará del 13 al 15 de abril en
Tegucigalpa el Encuentro Internacional de los Pueblos “Berta Cáceres
Vive”
En el encuentro también se
construirán estrategias en contra del modelo extractivista y de despojo
de territorios a las comunidades indígenas. Además se definirán líneas
de acción en torno a la soberanía , educación y comunicación popular.
Se
espera la participación de aproximadamente 1,500 personas entre
nacionales e internacionales, de las cuales 400 son extranjeras que
proceden de 22 países, entre ellos: Estados Unidos, Irlanda, Brasil,
Ecuador, México y la región Centroamericana.
El
13 y 14 de abril el encuentro se desarrollará en el Nacional de
Ingenieros Coliseum y el 15 de abril se realizará una caravana desde la
capital hondureña hasta el Río Gualcarque, ubicado en el departamento
de Santa Barbara. Durante la visita a esta zona de conflicto
territorial, representantes de diferentes pueblos desarrollaran actos
espirituales lencas, garífunas y maya quiche.
Amigos
de la Tierra (ATI), Otros Mundos, El grito de los excluidos, Movimiento
de Afectados por Represas, el Movimiento Mesoamericano contra el Modelo
extractivo Minero (M4), entre otras, son algunas de las organizaciones
que participan en el encuentro.
Convocado las
hijas de Berta Cáceres: Laura Zúniga Cáceres, Berta Zúniga Cáceres y su
hijo Salvador Zúniga Cáceres, el Consejo Cívico de Organizaciones
Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), la Plataforma del Movimiento
Social y Popular de Honduras (PMSPH) y la Articulación Popular
Hondureña Berta Cáceres.
"Apodérate del día; no confíes en el mañana"
Horacio, poeta romano, año 65 A.N.E.
Lennys Aracely Fajardo
Comunicadora La Vía Campesina Honduras
Cel: 00504-9997-0429
Skype: viacampesina.honduras
Skype: viacampesina.honduras
No hay comentarios :
Publicar un comentario