El Movimiento Amplio por la
Dignidad y la Justicia presenta su saludo fraterno, popular y solidario a las
mujeres de Honduras que, en medio del luto por el siniestro y cobarde
asesinato de nuestra eterna compañera de luchas, Bertha Cáceres, se aprestan
a celebrar un aniversario más del Día Internacional de la Mujer.
La humanidad que va saliendo
de la oscuridad del machismo depredador y patriarcal reconoce en la mujer un
ser dador de vida; pero en el trabajo colectivo y territorial del MADJ vamos
más lejos al reconocer y valorar a aquellas mujeres que no contentándose con ser
alacena de embriones vivientes, se convierten en defensoras de la vida, y de
toda forma de vida. ¡Ellas son imprescindibles!
Junto a ellas y con ellas
luchamos desde las comunidades, defendiendo los territorios que contienen la
vida y los bienes naturales que sustentan nuestras vidas. Con ellas hacemos
causa común hombres y mujeres de cualquier edad u ocupación, integrándonos en
organizaciones populares de todo tipo, de todo credo religioso y de todo
humanismo que hace del ser humano el custodio de una tierra que nos recibe al
nacer y nos multiplica en diversidades sin límite.
Desde el recuerdo más tierno
y cercano de nuestra compañera Bertha Cáceres queremos hacer memoria y rendir
tributo especial a esas “Mujeres-Luz” que con su sangre martirial han abonado
la lucha por una vida con dignidad y justicia en nuestros pueblos. Hacemos
memoria de Blanca Jeannette Kawas, ambientalista asesinada por defender los
bienes naturales de Atlántida; Margarita Murillo, campesina asesinada por
defender las tierras al servicio de las comunidades campesinas; María
Enriqueta Matute, indígena tolupán perteneciente al MADJ asesinada por
oponerse a la extracción ilegal de madera y Antimonio en la tribu San
Francisco de Locomapa; Soad Nicolle Ham Bustillo, joven estudiante asesinada
por reclamar el derecho de la juventud a una verdadera educación con calidad
científica y democrática. Para ellas nuestro tributo y para muchas otras que
igualmente han abonado la lucha del pueblo esparciendo sus semillas de vida
abonadas heroicamente con su sangre martirial.
¡Salud, Mujer Hondureña!
Estamos con vos, mujer que
sos explotada en cualquiera de las maquilas, estamos con vos mujer
esclavizada en servicios domésticos a quien el Estado de Honduras no quiere
reconocer tus derechos como mujer obrera, estamos con vos mujer, madre
soltera y desempleada. Estamos con vos mujer estudiante, mujer indígena,
mujer garífuna, mujeres todas de nuestra Honduras igualmente abusada, acosada
y ultrajada por una oligarquía voraz y una clase política corrupta que niega
sus derechos y asesina a quienes los defienden.
Mujer hondureña: El MADJ te
invita a organizarte lo más pronto posible en tu comunidad para luchar unidos
y unidas, y exigir justicia por la defensa de nuestros territorios y bienes
naturales.
No hay comentarios :
Publicar un comentario