Tiempo.hn/ 12 de septiembre 2106.-TEGUCIGALPA.
La diputada al Congreso Nacional por el
Partido Innovación y Unidad-Social Demócrata (PINU-SD), Doris Gutiérrez,
indicó que la elección de la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ) no
se ha realizado con el debido proceso, ya que la Junta Nominadora ha
sido muy cuestionada por que la mayoría de sus miembros cercanos al
partido oficialista.
Asimismo, la parlamentaria cuestionó la intención del gobierno de
Estados Unidos (EEUU), que a través de la Embajada Americana en
Honduras, ha metido sus manos para introducirse en el proceso de
selección de postulantes a la CSJ.Gutiérrez, manifestó que “ha habido un procedimiento que no ha respondido a las expectativas del pueblo hondureño, con una Junta Nominadora que ha sido muy cuestionada desde su integración, porque la mayoría de sus miembros son acercados al partido de Gobierno”.“Hay mucha injerencia de otros países, especialmente de Estados Unidos, ayer salieron a la carrera para reunirse con el embajador James Nealon, nosotros no sabemos sobre qué tema, nadie sabe nada son reuniones secretas”, señaló la congresista.
A criterio de la diputada, “ya se escucha en los corredores el Congreso, que los postulantes que entrarían en la lista final de la Junta Nominadora, es gente que tiene amplia afinidad con el partido de gobierno, incluso personas que cuando han desempeñado algún cargo no cumplieron con su deber, no podemos permitir que ese tipo de profesionales lleguen a ocupar cargos tan importantes”.
En ese sentido, indicó que van “a esperar que llegue ese listado de 45 nominados, y vamos a pedir audiencias públicas de todos y que no nos vallan a venir a decir que no hay tiempo, tenemos 10 días para conocer los resultados de las pruebas de confianza, como conocer a profundidad los antecedentes y currículos de cada uno de ellos”.
http://www.tiempo.hn/doris-gutierrez-eleccion-de-la-nueva-csj-no-se-ha-realizado-con-el-debido-proceso/
No hay comentarios :
Publicar un comentario