![]() |
Fotos G. Trucchi | LINyM |
Comité de Solidaridad Palestina-Nicaragua lleva proclama a oficina de Naciones Unidas en Managua
Por Giorgio Trucchi | LINyM
El Comité de Solidaridad Palestina-Nicaragua,
instancia que integran, entre otros, la comunidad palestina residente
en Nicaragua, el gobierno nicaragüense y organizaciones de la sociedad
civil, se movilizó este lunes (14/7) para solidarizarse con el heroico
pueblo palestino, condenar el genocidio de Israel en Gaza, y exigir el cese de los ataques criminales y la condena inmediata de parte de Naciones Unidas.
"En
poco más de una semana, Israel ha llevado a cabo 2,200 ataques aéreos,
dejando un saldo de 187 compañeros asesinados, 1,286 civiles heridos y
581 casas y lugares sagrados destruidos. Atacan a hombres, mujeres,
niños, ancianos. No les interesa y atacan para matar, destruir. Quieren
hacer una limpieza étnica y eliminarnos. La comunidad internacional debe
asumir su responsabilidad, condenando y tomando sanciones contra
Israel, y protegiendo a nuestro pueblo", dijo Mohamed Saadat, embajador palestino en Nicaragua.
Por su parte, Javier Arrué,
embajador de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua, dijo
que lo que se está cometiendo en contra del pueblo palestino es un
verdadero exterminio. "Es un genocidio y a uno le sorprende que, a
tantos países que se rasgan las vestiduras cuando se trata de nuestros
gobiernos progresistas y de izquierda, hoy se tragan la masacre del
pueblo palestino y miran hacia otro lado. Estar aquí, hoy, no solo es
simbólico, sino que es una presencia activa de todos los hombres y
mujeres que no podemos permitir que, una vez más, el imperio se imponga,
por sus intereses mezquinos, a los derechos de los pueblos", aseveró.
La nutrida movilización llegó hasta las oficinas de Naciones Unidas en Nicaragua, donde, en una tarima improvisada, se dio lectura a una proclama que será elevada a la Asamblea General de la ONU en Nueva York (escucha el AUDIO de la lectura de la proclama).
La nutrida movilización llegó hasta las oficinas de Naciones Unidas en Nicaragua, donde, en una tarima improvisada, se dio lectura a una proclama que será elevada a la Asamblea General de la ONU en Nueva York (escucha el AUDIO de la lectura de la proclama).
© Fotos Giorgio Trucchi - LINyM
Las fotos se pueden reproducir añadiendo los créditos
(Click en la foto para agrandar y en LEER TODO para galería)
Las fotos se pueden reproducir añadiendo los créditos
(Click en la foto para agrandar y en LEER TODO para galería)
No hay comentarios :
Publicar un comentario