domingo, 22 de junio de 2014

Secretario de Seguridad EEUU avisa de que la deportación espera a los niños // Organizaciones de inmigrantes en Miami piden al gobierno de EEUU buscar alivio migratorio para niños


Autor del articulo: EFE  Domingo 22 de Junio 2014 -  09:52
Washington - El Secretario de Seguridad Nacional de EE.UU., Jeh C. Johnson, avisó hoy a los padres de los niños centroamericanos que están cruzando ilegalmente la frontera sur estadounidense de que "no hay permisos" al final del viaje y sólo les espera la deportación.
En una "carta abierta a los padres", remitida hoy a Efe, Johnson advierte de los peligros de esa aventura y de los traumas que pueden sufrir los niños en manos de los contrabandistas.
"Si su hija o hijo resulta detenido al cruzar la frontera de forma ilegal, será acusado de violar las leyes migratorias de Estados Unidos y se iniciará un proceso de deportación en su contra: una situación nada recomendable", asegura el máximo responsable del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU.
Johnson rebate el rumor según el cual las excepciones a la actual legislación migratoria o su proyecto de reforma, en estudio en el Congreso, contemplarían una regularización futura para quienes hayan entrado en el país siendo niños.

Según las autoridades estadounidenses, esa falsedad, difundida interesadamente por las mafias del tráfico de personas, está en el origen de la llegada masiva de niños centroamericanos no acompañados que se registra en los últimos meses, casi 47.000 en lo que va de año.

"Déjenme que sea claro: no hay ningún camino que lleve a acción diferida ni a la ciudadanía, ni tampoco hay ningún recurso que el Congreso esté contemplando para un niño que cruza nuestra frontera de forma ilegal hoy", afirma Johnson. Leer nota completa

                              *************************************** 
 Organizaciones de inmigrantes en Miami piden al gobierno de EEUU buscar alivio migratorio para niños
                                         

Autor del articulo: Proceso Digital / Domingo 22 de Junio 2014 - 13:29

Miami - Líderes de diferentes organizaciones centroamericanas, emitieron un comunicado donde expresan que ven con suma preocupación el destino de miles de niños que se encuentran en los diferentes centros detención y albergues del Servicio de Inmigración de Estados Unidos y Control de Aduanas ó United States Immigration and Customs Enforcement (ICE por sus siglas en inglés).
Manifiestan que es preocupante la difícil situación que están viviendo esos niños en estos momentos, y en ese sentido, las organizaciones de centroamericanos, hacen un llamado a las autoridades del gobierno estadounidense para que busquen un alivio migratorio y evitar que sean deportados tomando en cuenta la reunificación familiar.
“Sabemos que la mayoría de esos niños han abandonado sus países por la inseguridad, las pandillas los acosan los reclutan, los amenazan a muerte si no son parte de las misma; estamos bien claros que también es irresponsabilidad de sus padres poner en riesgo la vida de estos niños en ese trayecto”, indica el comunicado.
Añade que lo más lamentable es que hay niños en diferentes centros detención de 4, 5 y 6 años que no saben los nombres de sus padres, mucho menos donde viven, algunos llegan bien entrenados por los coyotes les dicen que no den su nombre verdadero, lo que imposibilita hacer contacto con sus padres.
Por esa razón, las organizaciones han habilitado el número telefónico 305 643 5840 y la dirección 43 NW 27 Ave, Miami, Florida 33125, hasta donde se pueden llevar las fotografías y los datos de aquellos niños que sus padres desconocen su paradero.
El horario de atención debido a la emergencia humanitaria es de lunes a sábado de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.
“Estamos cabildeando para ver de qué forma se encuentra un alivio migratorip para la mayoría”, concluye el comunicado.

No hay comentarios :

Publicar un comentario