|
Por Deisy Francis Mexidor La
Habana, 14 oct. (PL) El historiador y analista estadounidense James
Cockcroft consideró una vergüenza para el sistema legal de su país que
aún permanezcan en prisión cuatro de cinco antiterroristas cubanos,
arrestados el 12 de septiembre de 1998 en Miami.(RadioPL)
En declaraciones exclusivas a Prensa Latina vía correo electrónico,
Cockcroft abogó por la libertad incondicional, ahora, para Gerardo
Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González (René
González fue excarcelado en 2011 tras cumplir su sanción), porque "15
años en cautiverio es una vergüenza; 15 años, basta".
Al referirse a las revelaciones sobre 44 periodistas de Miami,
pagados en secreto por el gobierno para escribir en contra de los
Cinco, recordó que ya una corte federal demandó al Departamento de
Estado que debe divulgar los materiales en su posesión sobre este tema.
Sin embargo -puntualizó-, "los Cinco no serán liberados por procesos
legales porque son presos políticos, solamente la presión de la opinión
pública en Estados Unidos y el resto del mundo, cada vez mayor, logrará
el regreso de Fernando, Gerardo, Ramón y Tony a Cuba".
En términos de las leyes y la Constitución estadounidenses, el Habeas
Corpus que se está pidiendo podría ser una manera de sacarlos de la
cárcel inmediatamente, pero el sistema judicial no lo hará sin una
inmensa presión pública o un acto del presidente Barack Obama, advirtió
Cockcroft.
Integrante del Comité Internacional por la Libertad
de los Cinco y la Table de Concertation de Solidarité Québec-Cuba,
Cockcroft insistió además en que el mandatario demócrata debe usar las
prerrogativas que le confiere la Constitución y, por razones
humanitarias, "los libere y los devuelva a Cuba sin condicionamiento
alguno".
Autor de 48 obras sobre asuntos relacionados con
América Latina y Estados Unidos, Cockcroft aseguró que existe un amplio
movimiento de solidaridad internacional con esta causa, el cual se
distingue por "su capacidad de expandir la campaña a todos los
continentes".
En tal sentido, comentó, se ha logrado "unificar
números crecientes de sindicalistas, profesionales, estudiantes,
pensionados, políticos, religiosos, organizaciones y voces de derechos
humanos y gente de buena voluntad".
Para el académico, residente
en Montreal, Canadá, este movimiento internacional debe apuntar más
fuertemente "que los Cinco Héroes cubanos merecen el apoyo de todos los
movimientos sociales porque simbolizan las luchas populares de todo el
mundo y representan los valores de la cultura, la justicia, la paz, la
solidaridad".
Los Cinco fueron detenidos mientras monitoreaban
los planes de grupos violentos dedicados, desde el sur de Florida, a
planificar actos terroristas contra Cuba, que que han ocasionado más de
cinco mil víctimas fatales e incapacitados en el último medio siglo.
rc/dfm |
|
|
|
|
No hay comentarios :
Publicar un comentario