Un total de 16 mil 94 maletas electorales serán utilizadas para el envío
de la documentación correspondiente a los 5, 364 centros de votación.El nivel presidencial
integrado por ocho candidatos de los nueve partidos políticos –por la
alianza entre dos de ellos-- acreditados para la próxima contienda
democrática sería el primero en plasmarse en estos documentos
electorales empleados para ejercer el sufragio por parte de la
ciudadanía.
“Vamos a empezar esta semana con la impresión de los documentos
electorales, con una particularidad que las papeletas además de tener
códigos de barra están debidamente enumeradas, también van a estar
empacadas por parte de las imprentas en los tres niveles de forma
simultánea y por Mesa Electoral Receptora”, detalló el magistrado del
ente colegiado, Enrique Ortez Sequeira.
El pasado viernes se venció el plazo para el cambio de fotografías de
los aspirantes a un cargo de elección popular por parte de las
organizaciones políticas que hayan presentado en tiempo y forma las
solicitudes de renuncias a su vez las debidas sustituciones en la
Secretaría General del órgano electoral.
MONTO MILLONARIO
Alrededor de 100 millones de lempiras será el monto que invertirá el
TSE para la impresión de más de 21 millones de todos los documentos
electorales, entre ellas las papeletas para la presidencia, diputaciones
y corporaciones municipales, informó el funcionario.
Ortez Sequeira manifestó que “las imprentas han pasado un proceso de
precalificación e inspección, donde hay algunos requisitos fundamentales
que deben de llenar, por ejemplo tener la capacidad de albergar a la
gente de las Fuerzas Armadas que dará vigilancia permanente”.
Cada uno de los partidos políticos delegó a un grupo de sus miembros
para que hagan acto de presencia como observadores de este proceso en
los diferentes talleres, comprobando la realización de las papeletas,
indicó.
MALETAS ELECTORALES
“Hemos estado conformando ya la maleta electoral de cartón plástico,
misma que es reutilizable y la hemos empleado en tres procesos
electorales”, reveló el director electoral del TSE, Carlos Romero.
DATOS
8 aspirantes, entre ellas una mujer se disputarán la Presidencia de la República.
24 candidatos a designados presidenciales.
128 delegados a diputaciones.
298 candidatos a corporaciones municipales. |
No hay comentarios :
Publicar un comentario