Doctores denuncian que trabajan en condiciones precarias.
|
Son 14 salas de la consulta externa las que estarán cerradas más los seis quirófanos.
“Sería negligencia no informar a la población que no contamos con las condiciones ni las herramientas para atenderlos”, dijo Roger Pérez Terán, neurocirujano e integrante de la Delegación Médica de La Ceiba.
Respaldado por unos 12 médicos más que laboran en el sanatorio, denunció que no hay materiales ni medicamentos en las diferentes áreas del hospital y por ello no pueden continuar trabajando.
“Los quirófanos se han venido deteriorando afectados por las lluvias y la mala construcción, lo que pone en peligro la vida de las personas que son operadas e internadas”, declaró.
Los diferentes problemas que aquejan al centro médico -según afirmó- lo reportaron a las autoridades del hospital, pero nunca observaron acciones concretas para resolverlos.
“El Atlántida fue inaugurado de manera prematura y desorganizada sin contar con la aprobación de un presupuesto adecuado”, expuso. El mismo cuenta con unas 250 camas y ocho salas de internamiento para las cuales dijo que no hay material médico ni suficiente personal.
“Estamos operando con el mismo presupuesto de hace cinco años, y la población de pacientes se ha incrementado”, aseveró Mirtha Ponce, delegada médica.
“Es urgente que se aumente el presupuesto porque el hospital no puede continuar operando”, exhortó.
No lo cerrarán
A pesar de las condiciones, la delegación de doctores afirmó que no lo cerrarán por completo, ya que buscan una solución.
“Queremos evidenciar los problemas y no continuar ocultándolos”, señaló Hurbert Brooks Frazier, ginecólogo, que además calificó de mentirosas a las diferentes delegaciones que llegaron a lo largo del año al Hospital, por desinformar a la población, atestiguando que no había problemas.
El paro de labores continuará hasta que reciban una respuesta del ministro de Salud, José Salvador Pineda.
“Hemos agotado las instancias con las autoridades locales, por lo que le estamos enviando el mensaje al Gobierno”, ratificó Miguel Moya, médico internista.
No hay comentarios :
Publicar un comentario