Publicado el 22/09/2013 • en el tema Venezuela
Los presidentes de China y Venezuela, Xi Jinping y Nicolás
Maduro, coincidieron hoy en el interés mutuo de fortalecer la
cooperación bilateral e impulsar la asociación estratégica entre ambos
países, durante una reunión en el Gran Palacio del Pueblo.
El encuentro de los dos mandatarios fue antecedido por la ceremonia oficial de bienvenida en la plazoleta frente a la plaza Tian’anmen, que encabezó el líder chino en honor del visitante venezolano.
Luego de sus conversaciones, Xi y Maduro asistieron a la firma de una serie de documentos como el acta final de la XII Comisión Mixta, el tercer protocolo de enmienda sobre el fondo de financiamiento conjunto y uno sobre exención de visas para pasaportes diplomáticos, de servicios y de asuntos públicos.
Las partes suscribieron también documentos vinculados con el intercambio en las esferas de agricultura, educación, cultura (2014-2016) y turismo, y canjearon notas sobre la celebración en 2014 de cursos para funcionarios de mediano y alto niveles.
El intercambio de datos de satélites de conexión remota y un convenio del trabajo del Fondo Chino-Venezolano también fueron rubricados.
A la lista se incorpora un memorando de entendimiento entre empresas de los dos países para la construcción del bloque Junin 1, en la Franja del Orinoco.
Fuentes venezolanas consultadas por Prensa Latina agregaron que se acordó asimismo un marco de cooperación en el sistema estatal de seguridad pública y administración de emergencias, y un memorando de entendimiento para el mapa minero de Venezuela.
Antes de ser recibido oficialmente en el Gran Palacio del Pueblo de Beijing, el presidente Maduro sostuvo entrevistas con representantes de varias empresas chinas interesadas en promover sus negocios en Venezuela o ampliar los ya existentes.
Entre ellos, figuraron Luo Yan, presidente de la empresa Camce, de maquinarias industriales, y Zhou Jiping, presidente de la Corporación Nacional de Petróleo de China.
Representantes de Beida Huang, primera empresa agrícola para la capacitación de ese trabajo en los estados de Delta Amacuro, Barinas, Apure y Portuguesa, y de la Chery, de la industria automotriz, también intercambiaron con el mandatario de ese país sudamericano, quien llegó ayer a esta capital.
En Venezuela ya existen dos plantas productoras de autos de la Chery (con capacidad instalada para 30 mil vehículos anuales) y la intención, según se informó, es incrementarla para cubrir la demanda nacional y de otros países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, entre otros.
Además de estos encuentros, Maduro asistió junto al viceprimer ministro Zhang Gaoli a la clausura de la XII Comisión Mixta China-Venezuela, que rindió homenaje al desaparecido presidente Hugo Chávez.
El presidente de Venezuela tiene previsto mañana entrevistarse con el primer ministro Li Kegiang y con el presidente de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, Yu Chensheng.
Además, Maduro ofrecerá una conferencia en la escuela cuadros del Partido Comunista de China en esta capital.
PL
*******************************************
El encuentro de los dos mandatarios fue antecedido por la ceremonia oficial de bienvenida en la plazoleta frente a la plaza Tian’anmen, que encabezó el líder chino en honor del visitante venezolano.
Luego de sus conversaciones, Xi y Maduro asistieron a la firma de una serie de documentos como el acta final de la XII Comisión Mixta, el tercer protocolo de enmienda sobre el fondo de financiamiento conjunto y uno sobre exención de visas para pasaportes diplomáticos, de servicios y de asuntos públicos.
Las partes suscribieron también documentos vinculados con el intercambio en las esferas de agricultura, educación, cultura (2014-2016) y turismo, y canjearon notas sobre la celebración en 2014 de cursos para funcionarios de mediano y alto niveles.
El intercambio de datos de satélites de conexión remota y un convenio del trabajo del Fondo Chino-Venezolano también fueron rubricados.
A la lista se incorpora un memorando de entendimiento entre empresas de los dos países para la construcción del bloque Junin 1, en la Franja del Orinoco.
Fuentes venezolanas consultadas por Prensa Latina agregaron que se acordó asimismo un marco de cooperación en el sistema estatal de seguridad pública y administración de emergencias, y un memorando de entendimiento para el mapa minero de Venezuela.
Antes de ser recibido oficialmente en el Gran Palacio del Pueblo de Beijing, el presidente Maduro sostuvo entrevistas con representantes de varias empresas chinas interesadas en promover sus negocios en Venezuela o ampliar los ya existentes.
Entre ellos, figuraron Luo Yan, presidente de la empresa Camce, de maquinarias industriales, y Zhou Jiping, presidente de la Corporación Nacional de Petróleo de China.
Representantes de Beida Huang, primera empresa agrícola para la capacitación de ese trabajo en los estados de Delta Amacuro, Barinas, Apure y Portuguesa, y de la Chery, de la industria automotriz, también intercambiaron con el mandatario de ese país sudamericano, quien llegó ayer a esta capital.
En Venezuela ya existen dos plantas productoras de autos de la Chery (con capacidad instalada para 30 mil vehículos anuales) y la intención, según se informó, es incrementarla para cubrir la demanda nacional y de otros países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, entre otros.
Además de estos encuentros, Maduro asistió junto al viceprimer ministro Zhang Gaoli a la clausura de la XII Comisión Mixta China-Venezuela, que rindió homenaje al desaparecido presidente Hugo Chávez.
El presidente de Venezuela tiene previsto mañana entrevistarse con el primer ministro Li Kegiang y con el presidente de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, Yu Chensheng.
Además, Maduro ofrecerá una conferencia en la escuela cuadros del Partido Comunista de China en esta capital.
PL
*******************************************
China: Maduro firma varios convenios para mega proyectos
En reuniones bilaterales del presidente Nicolás Maduro con
representantes de empresas chinas se lograron importantes acuerdos para
el desarrollo energético, industrial, de la construcción y la producción
agropecuaria en Venezuela.
Este domingo, el presidente de la República, Nicolás
Maduro, anunció en su cuenta en la red social Twitter, @NicolasMaduro,
que gracias al convenio entre Venezuela y la empresa china Sinopec, se
logrará la producción de 200.000 barriles diarios de crudo en el bloque
Junín 1 de la Faja Petrolífera del Orinoco.
“En el ámbito energético, acordamos con Sinopec una inversión de
14.000 millones de dólares en el bloque Junín 1 de la Faja Petrolífera
del Orinoco, para la producción de 200.000 barriles diarios”, anunció el
Mandatario, al salir de la reunión, en la que estuvo acompañado por el
Canciller de la República, Elías Jaua.
Un convenio para la construcción del terminal marítimo de Pequiven
(empresa petroquímica de Venezuela), firmó el país con la empresa china
The Export-Import Bank (Eximbank).
Al respecto, escribió: “Hemos firmado financiamiento de 391
millones de dólares con el Eximbank para la construcción del terminal
marítimo de Pequiven en Morón, en el estado Carabobo, para exportar Urea
y amoníaco”, tuiteó el Presidente la madrugada del domingo.
Estos acuerdos se gestaron desde el pasado 18 de septiembre, cuando
ya el país visualizaba los posibles convenios que se sostendrían en la
visita del Mandatario, y que estarían enfocados en potenciar la
producción de crudo en el país, así como la explotación de oro en suelo
nacional.
Con la construcción de este terminal marítimo, informó el
presidente, se potenciaría además la exportación de compuestos químicos
tales como el amoníaco y la úrea.
Otros 5.000 millones de dólares serán invertidos en el
país, a través de un crédito del Banco de Desarrollo Chino (BDC) para el
financiamiento de proyectos estratégicos en materia de salud, ciencia
vialidad, transporte, tecnología, industria, electricidad y minería, que mejorarán la calidad de vida de los venezolanos.
“Con el financiamiento de este Banco desarrollaremos igualmente la
mina Las Cristinas. Todo en beneficio de nuestro amado Pueblo”, escribió
el primer Mandatario, sobre la explotación conjunta del yacimiento
aurífero.
Maduro resaltó que las relaciones estratégicas entre ambos países
continuarán sosteniéndose, gracias al compromiso que asumieron
representantes del BDC de hacer perdurable la cooperación financiera
existente entre ambos países, hecho que se demostrará con la instalación
de oficinas del referido banco y del Banco de de Desarrollo Económico y
Social de Venezuela (Bandes), en las capitales de ambos pueblos.
VIVIENDAS PARA EL PUEBLO
La construcción de viviendas para los venezolanos también formó
parte de la agenda presidencial de Maduro. “La reunión con la empresa
Citic Group ha sido muy importante: revisamos la construcción de
viviendas en Fuerte Tuna. Viviendas en Aragua”, detalló el Presidente.
Además de esas viviendas, otras 4.500 más se edificarán en los
estados Nueva Esparta y Anzoátegui, con el apoyo de la empresa
fabricante CUC.
ACUERDOS ENERGÉTICOS
Durante su visita al país asiático, Maduro logró nuevos acuerdos
con representantes de diferentes empresas, donde priorizaron asuntos en
materia energética y vial, entre otros temas importantes para el
desarrollo del país.
“En encuentro con la empresa Sinohydro revisamos el avance de los
proyectos de generación termoeléctrica en Carabobo. Acordamos la
rehabilitación del sistema de riego Las Majaguas en Portuguesa, y
decidimos ejecutar el Proyecto conexión vial Oriente-Occidente de la
autopista Kempis- Santa Lucía en Miranda”, anunció.
También conversó sobre el suministro de repuestos y partes
necesarios para la continuación de la ampliación de la refinería El
Palito, en el estado Carabobo, y el mantenimiento de la Termoeléctrica
La Cabrera, ubicada en el estado Aragua, proyecto que surgió del
convenio entre ambos países y que incorpora 360 MVA al estado Aragua,
para aumentar la capacidad de generación de energía en esa entidad.
HACIA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
La consolidación de la soberanía alimentaria y el abastecimiento en
el país fue otro de los temas que Maduro debatió durante su visita.
“Con la empresa Beidahuang, la primera en el ramo agrícola en China,
acordamos la siembra de 60.000 hectáreas de maíz, arroz y soya en los
estados Guárico, Delta Amacuro, Barinas, Apure y Portuguesa. Por la
soberanía alimentaria y agrícola”, enfatizó el Mandatario.
Estos acuerdos serán fortalecidos con el apoyo de la empresa Camc
Engineering CO (CAMC), que además participará en proyectos de
infraestructura eléctrica.
RELACIÓN VENEZUELA-CHINA
De la cooperación entre Venezuela y China, destaca la obtención de
financiamiento por 36.000 millones de dólares, de los cuales Venezuela
ya canceló 20.000 millones de dólares, que fueron invertidos en grandes
proyectos para el desarrollo integral del país en las áreas
infraestructura, industrias básicas, transporte, comunicaciones, energía
eléctrica, agricultura y ambiente.
En octubre 1999 el entonces presidente de la República, Hugo Chávez
realizó su primera visita a la nación asiática, respondiendo a una
invitación de su homólogo chino, Jian Zemin.
El presidente Chávez realizó seis visitas oficiales a la República
Popular China para profundizar las alianzas con esta nación que ha
permitido un fuerte impulso al desarrollo del país, desde la creación de
la comisión mixta de Alto Nivel en 2001.
No hay comentarios :
Publicar un comentario