Tiempo.hn / 9.07.2013 /San Pedro Sula, Honduras
Martes, 09 Julio 2013 13:41
Durante el Consejo de Ministros que tuvo lugar en Santa Rosa de Copán
el presidente de la república de Honduras, Porfirio Lobo Sosa manifestó
que ha “cumplido” en el tema de seguridad y afirmó que recibió un país
dividido, pero que logró “unir a la familia hondureña”.
“Pongamos en contexto las cosas, primero no significa nada para ustedes que cuando yo recibo a Honduras, estábamos todos confrontados, estábamos aislados de todo el mundo”, dijo al referirse a los hechos provocados por el golpe de Estado 2009.
“Pongamos en contexto las cosas, primero no significa nada para ustedes que cuando yo recibo a Honduras, estábamos todos confrontados, estábamos aislados de todo el mundo”, dijo al referirse a los hechos provocados por el golpe de Estado 2009.
“Si no me dejan hablar me están violentando mi derecho a la libertad de
expresión, y eso no se puede permitir”, amplió ante medios de
comunicación. “Les digo que es importante el valor de la democracia y
la relación de Honduras con otros países, el tema de la delincuencia, de
los homicidios de una tasa del 12 a 13 anual en 2011 bajo la
tendencia, en el 2012 detuvimos la tendencia, en el 2013 a medio año
estamos 5.5 puntos menos”, explicó.
El mandatario aprobó el decreto que contiene la Política pública para
el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad y su
inclusión social en Honduras, que tiene como finalidad priorizar la
acción del Estado hacia la atención de las necesidades y requerimientos
que, para el ejercicio de sus derechos, el acceso a las oportunidades
sociales.
El documento es fruto de un fructífero trabajo de concertación entre el
ámbito público y el privado del sector discapacidad, contiene la
Política Pública para el ejercicio de los derechos y la inclusión social
de la población de Honduras con discapacidad; asimismo, los compromisos
para su implementación y las estrategias para su desarrollo, con la
participación de las instituciones del Estado a nivel central y
territorial, instituciones y organizaciones de la sociedad civil del
sector y ciudadanía en general, explicó el ministro del Interior y
Población, Áfrico Madrid.
El objetivo fundamental de la política es equiparar oportunidades;
eliminar la discriminación y las barreras sociales y arquitectónicas,
que impiden a las personas con discapacidad el pleno ejercicio
ciudadano, con el fin de facilitar su participación en la vida política,
económica, cultural y social.
***********************
Martes, 09 Julio 2013 13:41
El "Tigre" Bonilla: "Hay fuertes indicios de que cadáver hallado sería el de Aníbal Barrow"
Tiempo.hn / 9.07.2013 / San Pedro Sula, Honduras
El director de la Policía Nacional, Juan Carlos “El Tigre” Bonilla,
informó este martes en rueda de prensa que hay fuertes indicios de que el cadáver encontrado en una laguna ubicada en el sector de Siboney, Villanueva, Cortés sería del periodista Aníbal Barrow, quien fue raptado el pasado 24 de junio en San Pedro Sula.
El jefe de la Policía se limitó a informar que en lugar se encontró una
parte del cuerpo, del estomago hacía abajo y que será mediante análisis
de ADN que se corrobore la identidad del occiso.
“Entiendo la preocupación del gremio (periodístico) pero cuando nos
dejan trabajar se obtienen resultados”, dijo Bonilla a los comunicadores
a la vez que afirmó que además de los cuatro detenidos hay seis
personas más en investigación.
Debido a la complejidad del crimen y a la cantidad de personas
involucradas “El Tigre” manifestó estar seguro de que se trata de una
banda criminal. “Ha habido trabajo en equipo y organizado por parte de
las autoridades”, agregó.
Artículos Relacionados
Artículos Relacionados
- Honduras: Encuentran el presunto cadáver de Aníbal Barrow
- Honduras: Caso de Aníbal Barrow está resuelto en un 95 por ciento
- Amplían las investigaciones sobre secuestro de Aníbal
- Honduras: Ofrecen recompensa por información sobre Aníbal Barrow
- Ofrecen recompensa a quien brinde información sobre Aníbal Barrow
No hay comentarios :
Publicar un comentario