martes, 9 de julio de 2013

BRASIL: Rousseff: si hubo espionaje en Brasil sería “violación a la soberanía” // ECUADOR: Patiño: “No se puede vivir en una situación de espionaje permanente”

Publicado el 9/07/2013 • en el tema Brasil
brasil8julio
AFP – La presidenta brasileña Dilma Rousseff dijo el lunes que si hubo espionaje en su país esto correspondería a una “violación a la soberanía“, pero se mostró cautelosa de acusar a Estados Unidos tras la denuncia del diario O Globo de espionaje de ese país en Brasil.

“Si hubiera participación de otros países, de otras empresas que no sean brasileñas, seguramente es violación de la soberanía, sin duda, como es violación de los derechos humanos”, dijo Rousseff a la prensa en su primera declaración pública sobre el caso. “Pero tenemos que ver (esto) sin precipitación, sin prejuicio. Ahora, la posición de Brasil en esta cuestión es muy clara y firme. No estamos de acuerdo, de ninguna manera, con interferencias de ese orden, no sólo en Brasil sino en cualquier otro país”, añadió.
El diario O Globo, basado en documentos obtenidos por el informático estadounidense Edward Snowden, publicó este lunes que Brasilia formó parte de una red de 16 bases de espionaje que operaban los servicios de inteligencia de Estados Unidos, que a su vez intervinieron millones de llamadas y correos electrónicos.
Desde el domingo, las autoridades brasileñas se reúnen con las estadounidenses. El canciller Antonio Patriota se dijo “alentado” por la “disposición al diálogo” de Washington.
Rousseff confirmó la apertura de una investigación a la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) y la Policía Federal “para saber sobre las condiciones respecto a esa información que circuló por la prensa de que una empresa o empresas de telecomunicaciones brasileñas participaron de ese tipo de espionaje de datos absolutamente privados de personas y de empresas privadas brasileñas”.
La mandataria indicó además que Brasil pedirá en la Unión Internacional de Telecomunicaciones, con sede en Ginebra, “que se asegura la seguridad cibernética tanto para las telecomunicaciones como para todas las otras formas de comunicación que usen redes, que usen internet“.
Antes, el ministro de Comunicaciones, Paulo Bernardo, dijo que el país impulsará, con el apoyo de otros países, la creación de una agencia multilateral de control de internet.
Tiene que haber un cambio en el control de internet. No puede ser regida por una entidad privada estadounidense cuando sabemos que, la verdad, es que está controlada por el gobierno estadounidense”, dijo el ministro.

                     **************************
.

ECUADOR: Patiño: “No se puede vivir en una situación de espionaje permanente”


6171bf74b732114be840873298b2a1cb_articleRT – El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, comentó los recientes hechos relacionados con el caso Snowden, así como el ‘secuestro’ del avión del presidente de Bolivia, Evo Morales.
El ministro de Asuntos Exteriores de Ecuador trató, en una entrevista a la cadena Ecuador TV, los temas que han centrado la atención de toda la comunidad internacional durante las últimas semanas, entre ellos las revelaciones de Edward Snowden, la cuestión del asilo del exempleado de la CIA y el bloqueo aéreo en Europa del avión presidencial del mandatario boliviano, Evo Morales.
En cuanto a las actividades de espionaje masivo reveladas por Snowden, el canciller hizo hincapié en que EE.UU. debe dar explicaciones respecto a este tema y añadió que es sumamente importante “que esto no siga sucediendo”.
“Es inaceptable que todos los países, incluso los aliados de EE.UU., sean espiados”, declaró Patiño.
En cuanto al incidente con la aeronave del presidente boliviano, opinó que debe plantearse un respaldo a Morales, y recordó que “su vida fue puesta en peligro”. Agregó que “de la reunión de la OEA esperamos rechazo al incidente con Morales”.
El canciller señaló también que Ecuador “sigue analizando la situación” sobre el asilo de Edward Snowden y recordó que “tenemos circunstancias importantes”, refiriéndose al caso de Julian Assange. “Ojalá haya más países que le puedan otorgar asilo”, indicó.

No hay comentarios :

Publicar un comentario