jueves, 4 de julio de 2013

HONDURAS: Maestros exigen pago de “deuda histórica”

Los maestros protestaron ayer para exigir a las autoridades de Finanzas acreditar el pago de sueldos atrasados y el décimocuarto salario.

Los maestros protestaron ayer para exigir a las autoridades de Finanzas acreditar el pago de sueldos atrasados y el décimocuarto salario.
Tiempo.hn / Tegucigalpa, Honduras
 Decenas de maestros protestaron ayer por la mañana frente a las oficinas de la Secretaría de Finanzas para exigir el pago de salarios  pendientes.   
Según los manifestantes, son 20 mil profesores a los que les adeudan sus sueldos, a algunos  desde hace dos años. A otros docentes les deben de planillas complementarias y también el décimocuarto salario de 2013.   

“Existe una deuda histórica con el magisterio desde hace varios años, pero las autoridades de Educación lo único que dicen es que nos van a sacar de planillas o nos van a quitar el trabajo si exigimos nuestros derechos como docentes”, expresó Oscar Recarte, presidente del Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras (COPEMH). Manifestó que “el titular de la Secretaría de Educación (Marlon Escoto), ha expresado en un comunicado que ya le pagó a todo el magisterio y no es cierto”.

“Son 20 mil maestros en total a los que todavía les adeudan sus pagos mensuales, algunos desde 2011, a otros no se ha efectúa aún el pago del mes de junio y el decimocuarto”, cuestionó. “Es injusto para nosotros; si no solucionan el  problema con los pagos, seguiremos manifestando nuestra situación hasta que nos escuchen las autoridades del Ministerio de Educación Pública”, aseguró Recarte.

Los maestros dejaron claro que el gremio magisterial no hace presión en horas hábiles, ya que están aprovechando la semana de vacaciones que se trasladó a este mes (julio) para ejercer las medidas de presión.

“Exigimos soluciones al ministro de Educación, que no pida paciencia, primero que resuelva los problemas con los salarios de maestros que tenemos desde hace varios años, declaró por su parte, Edwin Oliva, presidente del Colegio Profesional Superación Magisterial de Honduras (COLPROSUMAH).

 “Las autoridades de Educación lo único que dicen es que nos van a sacar de planillas o nos van a quitar el trabajo si exigimos nuestros derechos como docentes”: Oscar Recarte, presidente del COPEMH.

No hay comentarios :

Publicar un comentario