viernes, 12 de julio de 2013

HONDURAS: Adiós Aníbal Barrow // Entre aplausos y dolor sepultan al periodista Aníbal Barrow

Tiempo.hn /  11 de julio 2013 / San Pedro Sula, Honduras

Con la canción “Sólo le pido a Dios” del argentino Raúl Alberto Antonio (León Gieco), los amigos y familiares sepultaron ayer los restos mortales del periodista Aníbal Barrow en el cementerio Jardines del Recuerdo de esta ciudad.



“Sólo le pido a Dios, que el engaño no me sea indiferente. Si un traidor puede más que unos cuantos, esos cuantos no lo olviden fácilmente”, cantaron a capela los presentes que observaban el féretro en el fondo de la fosa.


A las 5:58 de la tarde, antes de que dos empleados colocaran dos planchas de concreto sobre el ataúd, Aníbal Alejandro Barrow, hijo del extinto periodista, solicitó un aplauso por la vida eterna de su padre, mientras sostenía en sus manos una rosa roja y una rosa blanca.

Los restos de Aníbal, víctima de la escalada de violencia que golpea el país, quedaron depositados en una fosa situada irónicamente en el jardín “La Paz” de ese cementerio.
Entre la multitud que despidió al periodista se encontraba el expresidente Manuel Zelaya Rosales (2006-junio de 2009),
Mauricio Villeda, aspirante a la presidencia por el Partido Liberal;
Antonio “Toñito” Rivera, candidato a alcalde por LIBRE, Juan Carlos Zúniga, alcalde de la ciudad, y aspirantes a diputados de esos dos partidos.


También acompañaron a los dolientes el artista Polache (Paul Hughes), René Osorio, jefe de las Fuerzas Armadas, y periodistas de prensa, radio y televisión esta ciudad. Antes de proceder a la inhumación, Aníbal Alejandro Barrow y amigos, entre ellos el compañero de noticiero Oswaldo Martínez, ofrecieron las palabras de despedida.

Martínez relató ante el público los últimos días que compartió con Barrow a quien recordó “como el que tocaba las maracas todas las mañanas” y el tocaba la guitarra. “Era un hombre que leía mucho, tenía habilidad para devorar los libros” y leía La Biblia antes de iniciar el noticiero.

Martínez compartía micrófono con Barrow en el programa de noticias “Dos a las Once” transmitido en Radio Norte de esta ciudad, el cual el periodista fallecido fundó con el colega Jorge Oseguera. Según Martínez, a Barrow le gustaba la canción “Caminante no hay Camino” del español Joan Manuel Serrat y otra que en una de sus partes dice “yo tengo tantos hermanos que no los puedo contar y una novia muy hermosa que se llama libertad”.

“Quiero parafrasear un poema de Wlat Wilman (…). Cada pequeño retoño que nace prueba que la muerte no existe y si alguna vez existió fue para impulsar la vida. Y lo que decía Jesús, el Jesús de Los Evangelios, ‘no teman a los que matan al acuerpo, sino a los que son capaces de matar el alma”, dijo Martínez al despedir a su amigo.

El presidente de la Asociación de Prensa Deportiva de Honduras capítulo del norte, Juan Ramón Mejía, leyó un acuerdo de duelo y condenó el crimen contra el compañero de organización.

Aníbal Alejandro Barrow, hijo de Aníbal Barrow, agradeció a los periodistas y los exhortó a continuar con la labor de “decir la verdad”.
NO CALLAN LA VERDAD
“Gracias a todos (…). Padre te amo, tu familia siempre te va a amar (…). Dios reciba tu alma padre”, dijo Aníbal Alejandro Barrow con la voz quebrada. Pero con tono firme el hijo de Barrow dijo: “Los medios sigan ejerciendo su labor, la verdad os hará libres. Con matar a mi papá no callan la verdad, con matar a un periodista no callan la verdad, muchas gracias a todos”.

Acompañada por más de cincuenta automóviles, la carroza fúnebre llegó a las 5:32 minutos a Jardines del Recuerdo, 25 minutos después de haber salido de la Iglesia San Vicente de Paúl, donde el sacerdote brasileño Carlos Da Silva ofició la misa de cuerpo presente.

LA MISA
En la homilía el sacerdote citó al apóstol Pablo diciendo que “en este mundo todos somos extranjeros” y, considerando la violencia que sacude el país, también se preguntó “¿quién será la próxima víctima?”.
En la misa, que duró 50 minutos, estuvo presente el excanciller Mario Canahuati, miembros del Colegio de Periodistas de Honduras (CPH), Asociación de Prensa Deportiva de Honduras (APDH) y representantes del gobierno.

Al finalizar la misa, representantes del CPH, Municipalidad de El Progreso, Presidencia de la República, Partido Liberal, por separado, dieron lectura a los acuerdos de duelo emitidos por sus instituciones.

Al final, el expresidente Zelaya Rosales, se dirigió durante 4 minutos a la concurrencia y recordó que Aníbal Barrow “fue valiente  y capaz”. Los restos de Barrow llegaron a esa iglesia a las 3:57 de la tarde en el carro fúnebre.
Al retirarlo de él, el hijo del periodista irrumpió en llantos y dijo: “Te amo papi, te amo”.

                                  *********************

Honduras: Entre aplausos y dolor sepultan al periodista Aníbal Barrow 

 Tiempo.hn / 11.07.2013  / San Pedro Sula, Honduras

Esta tarde fue sepultado en Jardines del Recuerdo en San Pedro Sula, al norte de Honduras el periodista y catedrático universitario, Aníbal Barrow entre una multitud de personas que acompañó a la familia del comunicador raptado y asesinado brutalmente por razones aún desconocidos.


Aplausos, dolor, llanto y consternación fue lo que se vivió en el adiós al conductor, llamado por muchos pionero de los programas matutinos en Honduras. Su hijo, el diputado suplemento del Congreso Nacional, Aníbal Alejandro Barrow despidió a su progenitor.

Al entierro asistieron periodistas, compañeros de trabajo, maestros universitarios y figuras políticas como el ex presidente Manuel Zelaya, el aspirante liberal, Mauricio Villeda, el alcalde capitalino Ricardo Álvarez, así como empresarios y población en general quienes lamentaron profundamente el cobarde asesinato de Barrow.

Las autoridades del Ministerio Público de Honduras confirmaron el miércoles que hallaron el cuerpo desmembrado y calcinado del periodista Barrow en una laguna en Villanueva, Cortés, después de que fuera secuestrado el 24 de junio en San Pedro Sula.

Fotos: @redinformativah

No hay comentarios :

Publicar un comentario