jueves, 11 de julio de 2013

HONDURAS: Amenazan a muerte a comunicador social de Radio Progreso


Nuestro compañero José María Martínez del programa “Sindicalista en el aire”, el cual se transmite por nuestra radio desde hace varias décadas, ha recibido amenazas a muerte a consecuencia de su trabajo como comunicador social, su denuncia sobre atropellos a los derechos humanos, la defensa de la organización sindical y por su constante denuncia sobre la corrupción, la impunidad y el servilismo que corroen a funcionarios y empleados de la institucionalidad del Estado. Radio Progreso manifiesta su solidaridad con Chemita y su familia, expresa su repudio a las prácticas de sectores perversos que se afanan en acallar las honestas voces de los comunicadores populares al tiempo que exige a las autoridades a realizar investigaciones que conduzcan a identificar y enjuiciar a quienes se escudan en el anonimato para atacar la verdad y torpedear la libertad de expresión.

 A raíz de este repudiable hecho, Radio Progreso recibió una llamada de la Embajada Americana para preguntar sobre la situación en la que se encuentran la aplicación de las medidas cautelares de la que goza nuestro personal por parte de la Comisión Interamericana de derechos Humanos de la OEA. Ante la respuesta nuestra sobre la desidia que existe sobre dichas medidas, la funcionaria de la sede diplomática de los Estados Unidos manifestó su compromiso por ponerse al habla con los responsables del Ministerio de Seguridad de dar seguimiento a las medidas cautelares. No habían pasado ni cinco minutos de la llamada de la funcionaria de la Embajada Americana cuando recibimos una llamada. Era del responsable del Ministerio de Seguridad quien expresó con palabras melifluas y particularmente atentas la preocupación que existe en dicho ministerio por la situación de seguridad tanto de Chemita como del resto del personal que labora en nuestra Radio Progreso. Con una prestancia inusitada nos dio números de teléfonos de oficiales de la policía a quienes podíamos avocarnos ante cualquier emergencia que se nos presentara, finalizando su llamada con sus palabras, muy bien pronunciadas, de que el Ministerio de Seguridad estaba muy atento para darnos protección. Fue en ese momento cuando en ambiente distendido pusimos las cosas en su sitio. Tanto poder tenía la Embajada que bastaba una llamada para que los funcionarios hondureños se levantaran de su modorra y cumplir diligentemente con su tarea. Un pequeño botón de muestra sobre la extrema cultura de dependencia y servilismo que subyace en los políticos y en la burocracia hondureña, mucho más alarmante cuando más urgencia existe para que la ciudadanía se sienta protegida. Apenas un botón de muestra.  

No hay comentarios :

Publicar un comentario