Los maestros señalan supuestas violaciones a sus derechos. (Imagen: Archivo)
San Pedro Sula, Honduras
Este viernes
retornaron al país los dirigentes magisteriales hondureños que
interpusieron una denuncia en la Organización Internacional del Trabajo
(OIT) en la sede de Europa.
Los maestros denunciaron supuestas
violaciones a sus derechos de parte de las autoridades de educación del
país.
El presidente del Colegio de Pedagogos de Honduras (Colpedagogohs) Joel
Espinal, explicó que acudieron a esa instancia “no como un antojo
particular de la federación”, sino como parte de un consejo consultivo.
Sobre las declaraciones del Ministro de Educación Marlon Escoto que
consideró “improcedente” la actuación de los dirigentes al considerar
que no agotaron las debidas instancias, Espinal dijo. “El ministro dice
que las instancias no se agotaron, pero aquí las instancias es el
dialogo y el ministro nunca quiso sentarse con la dirigencia”, dijo.
Aseguró que la denuncia se hizo contra el Estado de Honduras “no a
personas”, sin embargo, argumentó que las circunstancias los orillaron a
hacerlo. El titular de Educación dijo que deberán rendir explicaciones
para aclarar el financiamiento del costoso viaje al viejo continente.
En ese respectó, Espinal respondió que la organización ya cuenta con
renglones presupuestarios para gastos de representación. Además, comentó
que él solicitó a su gremio un permiso de licencia con goce de sueldo.
Agregó que su estancia en Suiza “fue en aparta hoteles modestos” para
categoría de trabajadores y “no en grandes suite”. Una comisión de la
OIT haría próximamente una visita de verificación a Honduras, según se
anunció.
No hay comentarios :
Publicar un comentario