Tegucigalpa - Los transportistas
anunciaron, por enésima vez, una paralización del servicio público si el
próximo lunes el gobierno no les hace efectivo el pago de bonos y
subsidios atrasados
-
Dirigentes del ramo lamentan que el gobierno incumpla otra vez los compromisos
de pago entre partes.
-
Transportistas denuncian que no se les cancelaron 62 millones de lempiras como
habían acordado en la última reunión con autoridades del rubro.
El director de transporte, Jorge Lanza,
advirtió que “ese pago tiene que estar el lunes sin falta”.
Al mismo tiempo dijo que en caso de que no se
haga efectivo el pago el próximo lunes, “nosotros estamos pendientes y tenemos
las bases listas para continuar con lo que estábamos programando, nos iremos a
una paralización”.
Recordó que el compromiso de pago de estos
beneficios fue un pacto entre Finanzas, la Secretaría de Obras Públicas,
Transporte y Vivienda (Soptravi) y el gobierno central.
La capital hondureña cuenta con unas 1,625
unidades grandes del transporte urbano. Cerca de 900 mil capitalinos utilizan
el servicio público a lo largo de 32 rutas que recorren las ciudades gemelas de
Comayagüela y Tegucigalpa.
El pasado mes de abril, los dirigentes del
transporte público efectuaron un paro nacional de labores, debido a los incumplimientos
por parte del gobierno.
Dicho paro fue disuelto luego de dos horas,
cuando reanudaron sus labores tras acuerdo con el mandatario presidencial, Porfirio Lobo,
quien según Lanza, se comprometió a pagarles 62 millones de lempiras en el
transcurso de dos semanas.
Los transportistas reclaman el pago del bono
que se les adeuda desde hace 20 meses, así como ocho meses de subsidio.
No hay comentarios :
Publicar un comentario