miércoles, 3 de abril de 2013

En Suiza, 7 y 9 Abril “Jornadas de oración, meditación, reflexión, apoyo y solidaridad con los diálogos de paz en Colombia”



Por: Eliécer Jiménez Julio      

Lunes, 01 Abril 2013 - 09:01

Las comunidades colombianas, latinas y europeas residentes en Suiza pertenecientes a distintas creencias religiosas, espirituales, culturales y expresiones políticas participarán de una serie de jornadas de oración, meditación, reflexión, apoyo y solidaridad con los diálogos de paz en Colombia.
Las jornadas, que son impulsadas entre otras por las organizaciones sociales ONYVA, Solidarités Latines y los comités de apoyo a la Marcha Patriótica en Ginebra, Lausanne, Berna, Zurich, etc., buscan respaldar la jornada convocada en Colombia para el martes 9 de abril.


Las comunidades en mención, en un pronunciamiento público, expresan:
 
Respaldamos y consideramos que es de vital importancia política, social y humanitaria la instalación, protección y apoyo de los diálogos que llevan a cabo en Cuba el gobierno colombiano y las insurgentes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP), con la participación de los gobiernos de Cuba y Noruega como garantes y de Venezuela y Chile como acompañantes.


Creemos que el proceso de negociación entre el gobierno colombiano y las insurgencias es un aporte real y positivo a la estabilidad y desarrollo normal del devenir de la comunidad suramericana y un aporte a la solución de los conflictos regionales que tienen en peligro la paz mundial.


Hacemos un llamado humanitario para que las partes dialogantes, insurgencias de las FARC-EP y gobierno colombiano, muestren ante el mundo los deseos y anhelos de búsqueda de la paz acordando un cese al fuego bilateral, lo cual generaría un clima más propicio para conversar y lograr acuerdos, evitando así una mayor degradación de la confrontación armada, cuyos efectos recaen sobre la población civil no vinculada a dicha confrontación.


Exhortamos a la mesa para que se tomen como insumos de las deliberaciones y decisiones las propuestas de la sociedad civil colombiana, para que se consideren y se conviertan en elementos de legitimación democrática y popular para avanzar en una paz que, en nuestra visión, tiene que incluir justicia social, garantías para la participación política de todos, y una transformación profunda de las estructuras económicas, políticas y sociales de Colombia para poder construir un país nuevo, basado en el respeto y la igualdad.


Estamos convencidos que la paz será estable y duradera si se logra que toda la sociedad colombiana se sienta comprometida en la construcción de un nuevo país. Y si el Estado, a través del gobierno colombiano, ofrece las garantías democráticas a la participación política y social a fin de evitar genocidios como los ocurridos con la Unión Patriótica y otras organizaciones defensoras de los derechos humanos.


Es indispensable el acompañamiento, apoyo y seguimiento de la comunidad internacional a los acuerdos que resulten en la mesa de diálogo, hasta que se consoliden los cimientos para poner fin al conflicto social, político y armado que se vive en Colombia. Y en esa perspectiva solicitamos al Gobierno y al ELN y EPL iniciar diálogos de paz.


Llamamos a los pueblos del mundo, a los gobiernos, organizaciones sociales y políticas, a los movimientos por la paz, a todas las personas, migrantes y europeos a acompañar, proteger e incluso exigir tanto al gobierno colombiano como a las insurgencias mantenerse en los diálogos el tiempo necesario hasta encontrar una salida hacia la solución real al conflicto colombiano y a la construcción de una verdadera paz con justicia social.


“El amor y la verdad se darán cita; la paz y la justicia se besarán” (Sal 85.10)


Domingo 7 de abril, 10 am, Santa Misa, Parroquia Católica de Lengua Española de Ginebra, Rue Général Dufour18 Genève, Suisse, tram 15 arret Cirque, bus N. 1 y 19.


Martes 9 de abril 7 pm- Maison des Associations, Rue des Savoises 15, Genève, Suisse; Salle Zazie Sadou, tram 15 arret Cirque, bus N. 1 y 19.


Meditación por la Paz en Colombia: Professeur de Pranic Healing, Benedict Rimando.


Reflexión sobre los diálogos de paz en Colombia:


Ambientación cultural: Gladys Corredor, “La Chiky”, artista y cuentera, Zoraya Orduz, Raquel Bernal, compositoras y cantantes colombianas.


Eglise évangélique Lazare, Oraciones, Chemin du Vallon 24, Tel 021 706 21 10 Bussigny-Lausanne, Suisse


Te invitamos a participar de las diferentes actividades de meditación, oraciones, oficios religiosos, reflexiones, actos culturales y políticos que desarrollaremos… ONYVA Globalizando la solidaridad, Comités de apoyo a la Marcha Patriótica en Ginebra, Lausanne, Berna, Zurich, Suiza y Solidarités Latines, entre otras.

No hay comentarios :

Publicar un comentario