La
reunión de Unasur fue convocada por el mandatario Ollanta Humala en su
condición de presidente Pro Témpore de este bloque de integración. Foto:
Andina.
http://www.andes.info.ec
http://www.andes.info.ec
Lima, abril 18 (Andina).-
Con la participación de ocho jefes de Estado y de Gobierno inició en el
Palacio de Gobierno de Lima la reunión extraordinaria de la Unión de
Naciones Suramericanas (Unasur) convocada para analizar la situación de
Venezuela.
La reunión inició a las 22:10 con la participación de los presidentes de Perú, Ollanta Humala Tasso; de Bolivia, Evo Morales; de Chile, Sebastián Piñera; de Argentina, Cristina Fernández; de Uruguay, José Mujica; de Venezuela, Nicolás Maduro; de Colombia, Juan Manuel Santos; y de Brasil, Dilma Rousseff.
Asimismo, participa el vicepresidente de Ecuador, Lenin Moreno, quien representa al presidente Rafael Correa, quien actualmente está en Europa cumpliendo con una gira de Estado.
La reunión de Unasur fue convocada por el mandatario Ollanta Humala en su condición de presidente Pro Témpore de este bloque de integración.
El objetivo es analizar la situación política de Venezuela, en donde una ola de violencia se desató tras los apretados resultados de las elecciones presidenciales del pasado 14 de abril, en los que el Consejo Nacional Electoral (CNE) otorgó el triunfo al candidato oficialista, Nicolás Maduro.
Cifras del ente electoral afirman que Maduro obtuvo el 50.78 % (7'575,506 votos), sobre el 48.95 % (7'302,641 votos) del candidato opositor Henrique Capriles, quien cuestiona los resultados y pide el conteo manual de los votos emitidos.
La reunión inició a las 22:10 con la participación de los presidentes de Perú, Ollanta Humala Tasso; de Bolivia, Evo Morales; de Chile, Sebastián Piñera; de Argentina, Cristina Fernández; de Uruguay, José Mujica; de Venezuela, Nicolás Maduro; de Colombia, Juan Manuel Santos; y de Brasil, Dilma Rousseff.
Asimismo, participa el vicepresidente de Ecuador, Lenin Moreno, quien representa al presidente Rafael Correa, quien actualmente está en Europa cumpliendo con una gira de Estado.
La reunión de Unasur fue convocada por el mandatario Ollanta Humala en su condición de presidente Pro Témpore de este bloque de integración.
El objetivo es analizar la situación política de Venezuela, en donde una ola de violencia se desató tras los apretados resultados de las elecciones presidenciales del pasado 14 de abril, en los que el Consejo Nacional Electoral (CNE) otorgó el triunfo al candidato oficialista, Nicolás Maduro.
Cifras del ente electoral afirman que Maduro obtuvo el 50.78 % (7'575,506 votos), sobre el 48.95 % (7'302,641 votos) del candidato opositor Henrique Capriles, quien cuestiona los resultados y pide el conteo manual de los votos emitidos.
No hay comentarios :
Publicar un comentario