Autor del articulo: Proceso Digital / Viernes 19 de Abril 2013
Tegucigalpa - El gobierno hondureño
expresó, mediante un comunicado de prensa, sus muestras de condolencias a
la familia del asesinado fiscal Orlan Arturo Chávez, al tiempo que
prometieron dar con el paradero de los autores del hecho criminal.
- Con más de una década de trabajar en la Fiscalía, el fiscal Chávez fue asesinado en las últimas horas.
Chávez fue ultimado por sicarios la noche de este jueves a inmediaciones del estadio Nacional de Tegucigalpa.
El
comunicado oficial asegura que Policía Nacional trabajará y dedicará
los recursos necesarios para investigar el crimen, aunque cabe recordar
que el fiscal Luis Rubí ha dicho que el 80 por ciento de los delitos en
Honduras no son investigados por falencias de los operadores de
justicia.
Sin
embargo, la misiva oficial promete que ‘‘lo más pronto posible se
tratará de llegar con el paradero los autores materiales e
intelectuales’’, en el crimen contra el titular de Lucha Contra el
Lavado de Activos de la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico.
COMUNICADO
La Presidencia de la República a la comunidad nacional e internacional comunica:
Que
condena rotundamente el vil y cobarde asesinato perpetrado en contra
del jefe de la Unidad Contra el Delito de Lavado de Activos de la
Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCO) del Ministerio
Público, abogado, Orlan Arturo Chávez, repudiable hecho suscitado esta
noche en la ciudad de Tegucigalpa.
Asimismo,
comunica que la Policía Nacional trabajará y dedicará los recursos
necesarios para investigar diligentemente este lamentable hecho con el
fin de dar lo más pronto posible con el paradero de sus autores
materiales e intelectuales.
Finalmente,
la Presidencia de la República patentiza sus más sinceras muestras de
pesar y solidaridad con los familiares, amigos y compañeros de labores
del fiscal Orlan Arturo Chávez, quien no cabe duda es un referente y
deja un legado en lo que significa luchar contra el crimen organizado y
el narcotráfico.
|
*****************************
Fiscal Rubí: ‘‘Nos han matado al segundo zar antidroga’’
Autor del articulo: Proceso Digital / Viernes 19 de Abril 2013.
Tegucigalpa - El fiscal general del
Estado, Luis Rubí Ávila, reaccionó tras el asesinato la noche de este
jueves del fiscal Orlan Arturo Chávez y expresó que ‘‘nos han matado al
segundo zar antidroga’’.
En
breves declaraciones a periodistas que llegaron hasta el Hospital
Escuela, el fiscal Luis Rubí dijo ‘‘nos han matado al segundo zar
antidroga’’, al tiempo que afirmó que el próximo lunes el fallecido
fiscal Chávez tenía un caso pendiente que atender en la norteña San
Pedro Sula.
Al
mismo tiempo, el fiscal adjunto Roy Urtecho, quien también llegó al
máximo centro hospitalario del país, manifestó que ‘‘no podemos seguir
permitiendo hechos como este’’.
Urtecho
destacó las cualidades profesionales y como ser humano del malogrado
fiscal Chávez. ‘‘Lamentamos mucho lo ocurrido y exigimos la
investigación de parte de los entes correspondientes’’, declaró.
Igualmente,
en las redes sociales los estudiantes de la Facultad de Derecho
expresaron su sentimiento de pesar e indignación y recordaron al
profesor Orlan Chávez como un profesor ejemplo en la cátedra y
profesional ejemplar.
El fiscal de la Unidad de Lucha Contra el Lavado de Activos, Orlan Chávez, fue asesinado por sicarios
a inmediaciones del Estadio Nacional, por lo que mortalmente herido fue
trasladado hacia el Hospital Escuela, donde minutos más tarde falleció.
***************************
Acribillan al fiscal de oro, jefe de Unidad contra Lavado de Activos
Autor del articulo: Proceso Digital /Viernes 19.04.2013
***************************
Acribillan al fiscal de oro, jefe de Unidad contra Lavado de Activos
Autor del articulo: Proceso Digital /Viernes 19.04.2013
Tegucigalpa - Un atentado criminal cobró
la vida del fiscal Orlan Arturo Chávez, quien se desempeñaba en la
Unidad Contra el Lavado de Activos del Ministerio Público en
Tegucigalpa, capital de Honduras.
El fiscal fue tiroteado cuando iba a bordo de su
vehículo en los alrededores del Estadio Nacional, de donde fue
trasladado hacia el Hospital Escuela mortalmente herido.
Los propios familiares del fiscal confirmaron la
muerte de su deudo y dijeron que hace varios meses había sufrido otro
atentado del que salió ileso por su pericia a la hora de conducir.
Diferentes medios de comunicación aguardan en la sala
de emergencia del principal centro hospitalario del país, pero el
acceso a la prensa ha sido denegado.
Chávez era catedrático de la Facultad de Derecho de
la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y tenía más de una
década de laborar en el Ministerio Público.
Una hermana del ahora occiso detalló que deja tres
hijos, al tiempo que agregó que hace cinco meses otro hermano recibió un
atentado, hecho que no trascendió a nivel de medios de prensa.
El presidente de la Asociación de Fiscales, Fabricio
Erazo, relató que Chávez fue el creador de la Unidad de Lavados de
Activos. ‘‘Repudiamos lo que está sucediendo y exigimos a los entes de
investigación que hagan el trabajo correspondiente. Le decimos a la
sociedad lo vulnerable que somos los fiscales del Ministerio Público’’.
El malogrado fiscal era licenciado en economía,
profesional del derecho, investigador y era jefe de la unidad de Lavado
de Activos de la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico.
La muerte del fiscal ocurre en día en que la
Comisión Interventora del Ministerio Público entró en funciones para
realizar un diagnóstico y tomar decisiones en ese organismo del Estado.
Orlan Arturo Chávez,
fiscal titular del Ministerio Público, profesor universitario en
Derecho Penal y Derecho Procesal Penal en el área de pregrado y
postgrado, como obras de texto leyes y otros.
Alumno número uno de la doceava promoción de investigadores de la Academia Nacional de Policía de la República de Guatemala.
Ingresó
a la carrera fiscal el 1 de agosto de 1996, mediante concurso, siendo
seleccionado como fiscal local en El Progreso, Yoro, donde estuvo como
coordinador. Se desempeñó en la Fiscalía regional de San Pedro Sula,
Cortés. Fungió como coordinador en el juzgado de letras cuarto de lo
penal.
Se
desempeñó como fiscal Especial contra el Narcotráfico y desde 1999
hasta el momento de su deceso fungió como fiscal jefe a nivel nacional
Contra el Lavado de Activos, unidad adscrita a la Fiscalía de Lucha
Contra el Crimen Organizado.
|
Un gran Profesor, lo recordaremos con cariño e indignación
ResponderEliminar