Al menos 1500 familias
aglutinadas en el Movimiento Campesino de San Manuel Cortes (MOCSAM), fueron
desalojadas de las tierras hoy(ayer) a
las 7:00 de la mañana por miembros de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DNIC) y la
policía nacional, dejando como resultado cuatro campesinos detenidos por la
lucha a la tierra.
Los detenidos son Antonio
Rosales, Oscar Brand, Elmer Mencias y Sergio Flores quienes de inmediato, fueron
trasladados a la estación policial la Ballena y horas más tarde a la primera estación
policial del San Pedro Sula.
Como
familias campesinas de exigen
al gobierno se les respete la posesión de
las tierras que fueron expropiadas públicamente por el Instituto
Nacional
Agrario (INA), a las empresas CASHA y AZUNOSA el 4 de mayo del 2012,
quienes
amparadas
en la Ley de Modernización y Desarrollo del Sector Agrícola, y que en
acuerdos de fomento al capital explotan las
tierras que le pertenecen a campesinos y campesinas del Valle de Sula.
El pasado 20 de septiembre
del 2012, la Empresa Azucarera (CAHSA), presento recurso de
inconstitucionalidad número 718-2012
a la Corte Suprema de Justicia, la cual un fiscal determino que este recurso no
procedía ya que la expropiación realizada por el INA, fue en base a la Constitución
de la Republica en el artículo número 185 numeral 2.
Es evidente la confabulación
de jueces y fiscales con las empresas
azucareras, ya que estos emiten órdenes de desalojos ilegales para las familias
que están en proceso de recuperación de la tierra.
El 17 de abril del 2012 las familias campesinas
de MOCSAM, entraron al proceso de recuperación, y han sido víctimas de cinco
desalojos violentos por parte del ejército, la policía y guardias de seguridad de
estas empresas, resultado 184 campesinos procesados por la lucha al acceso a la
tierra.
La tierra no se
vende, se recupera y se defiende.
Movimiento Unificado Campesino del Aguán
www.movimientomuca.blogspot.com
No hay comentarios :
Publicar un comentario