martes, 15 de enero de 2013

HONDURAS: Para conocer amparo Presidente de la Corte Suprema presidirá la nueva Sala Especial


Los magistrados de la CSJ ya fueron notificados de la designación para la nueva Sala Especial de lo Constitucional y en un término de 72 horas deberán informar a la Presidencia de ese alto tribubanl si aceptan el cargo.
Los magistrados de la CSJ ya fueron notificados de la designación para la nueva Sala Especial de lo Constitucional y en un término de 72 horas deberán informar a la Presidencia de ese alto tribunal si aceptan el cargo.

Tiempo.hn /Lunes, 14 Enero 2013-23:19 /  Tegucigalpa, Honduras
El titular de la Corte Suprema de Justicia, Jorge Alberto Rivera Avilés, presidirá la Sala Especial de lo Constitucional que resolverá el recurso de amparo interpuesto por los exmagistrados y por la Barra de Abogados Anticorrupción, confirmó ayer el vocero del Poder Judicial, Melvin Duarte.
La referida Sala también será integrada por   José Tomás Arita Valle; Raúl Antonio Henríquez Interiano; Víctor Manuel Martínez Silva y Edith Urtecho Lopez. Estos magistrados ya fueron notificados de la designación y en un término de 72 horas deberán informar a Rivera Avilés si aceptan el cargo o se excusan de conocer los amparos a favor de los cuatro ex funcionarios judiciales destituidos por el Congreso Nacional en diciembre pasado.
En ese sentido, Duarte dijo que los designados magistrados ventilarán el caso para garantizar el principio de celeridad, economía procesal, eficacia, debido proceso y prevalencia del derecho sustancial. Indicó que la abogada Urtecho López es la actual directora de la Escuela Judicial, pero agregó que tiene rango de magistrada de cortes de apelaciones. Por su parte, el presidente de la Barra de Abogados, Rafael Padilla, llegó ayer a la Corte Suprema de Justicia acompañado del abogado Mauricio Torres Molinero para conocer el avance del amparo que presentaron a favor de los magistrados separados.
Padilla manifestó que es una cobardía que los magistrados ahora se estén excusándose de conformar la Sala Especial de lo Constitucional argumentando que tenían amistad intima con los ex magistrados. “Todos tenemos interés directo en que haya independencia de poderes, el argumento de los magistrados de la Sala Especial Constitucional para conocer del amparo es un argumento de cobardía”, reiteró. Los anteriores magistrados desinados para esta Sala, Jacobo Antonio Cálix Hernández; Carlos David Cálix Vallecillo; Marco Vinicio Zúniga Medrano; Edith María López Rivera y Rosa de Lourdes Paz Haslam, se excusaron de conocer el caso alegando amistad íntima, interés directo y solidaridad con los ex magistrados.
INTEGRANTES
2- Jorge Alberto Rivera Avilés.
3- José Tomás Arita Valle.
4- Raúl Antonio Henríquez Interiano.
5- Víctor Manuel Martínez Silva.
6- Edith Urtecho López.

DECISION
Tras encontrar faltas en su conducta administrativa, el Congreso Nacional resolvió el 12 de diciembre pasado destituir a los magistrados de la Sala Constitucional José Francisco Ruiz Gaekel; José Antonio Gutiérrez Navas; Gustavo Enrique Bustillo Palma y Rosalinda Cruz Sequeira.

No hay comentarios :

Publicar un comentario