Tiempo.hn / Tegucigalpa, Honduras /13/01/2013.
La Cámara Legislativa conoció ayer un proyecto de ley que propone la
creación de las Ciudades Modelo o charter city en una nueva versión
jurídica, luego de que el primer decreto fue declarado inconstitucional
el año anterior.
El proyecto presentado por el diputado nacionalista de Atlántida,
Rodolfo Irías Navas, propone reformar los artículos 294, 303 y 329 de la
Constitución de la República. La idea de Irías Navas es que el artículo
294 se lea de la siguiente forma: El territorio nacional se dividirá en
departamentos y zonas sujetas a regímenes de conformidad con el
artículo 329 de esta Constitución. Su creación y límites serán
decretados por el Congreso Nacional.
Los departamentos se dividirán en municipios autónomos administrados
por corporaciones electas por el pueblo. Irías Navas sugiere que el
artículo 303 diga lo siguiente: La potestad de impartir justicia emana
del pueblo y se imparte gratuitamente en nombre del Estado, por
magistrados y jueces independientes, únicamente sometidos a la
Constitución y las leyes. El Poder Judicial se integra por una Corte
Suprema de Justicia, por jurisdicciones especiales para las zonas del
territorio nacional sujetas a regímenes especiales creados por la
Constitución de la República, por las cortes de Apelaciones, los
juzgados y demás dependencias que señale la ley.
En ningún juicio habrá más de dos instancias, el juez o magistrado que
haya ejercido jurisdicción en una de ellas no podrá ejercer en la otra,
ni en recurso extraordinario en el mismo asunto, sin incurrir en
responsabilidad. Tampoco podrá juzgar en una misma causa los cónyuges y
parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de
afinidad.
La redacción propuesta
para el 329 dice: El Estado promueve el desarrollo económico y social,
que estará sujeto a una planificación estratégica. La ley regulará el
sistema y proceso de planificación con la participación de los poderes
del Estado y las organizaciones políticas, económicas y sociales,
debidamente representadas. Para realizar la función de promover el
desarrollo económico y social y complementar las acciones de los demás
agentes de este desarrollo, el Estado con visión a mediano y largo plazo
diseñará concertadamente con la sociedad hondureña una planificación
contentiva de los objetivos precisos y los medios y mecanismos para
alcanzarlos.
Los planes de
desarrollo de mediano y largo plazo incluirán políticas y programas
estratégicos que garanticen la continuidad de su ejercicio desde su
concepción y aprobación, hasta su conclusión. El plan de nación, los
planes de desarrollo integral y los programas incorporados en los mismos
serán de obligatorio cumplimiento para gobiernos sucesivos.IMPORTANTE
La creación de una zona sujeta a un régimen especial solo podrá ser hecha por el Congreso Nacional, previo referéndum o plebiscito.
No hay comentarios :
Publicar un comentario