jueves, 3 de enero de 2013

Honduras / Tegucigalpa: Maestros retoman medidas de presión por falta de pago // San Pedro Sula: Maestros inician el 2013 con plantón // En San Pedro Sula fueron desalojados y reprimidos por la policía que custodiaba la Alcaldía Municipal



Los maestros no descartaron tomar otras medidas de presión para que el gobierno cumpla con sus obligaciones estipuladas en la ley.
Los maestros no descartaron tomar otras medidas de presión para que el gobierno cumpla con sus obligaciones estipuladas en la ley.
Tegucigalpa, Honduras / Tiempo.hn  /2/01/2013
La dirigencia magisterial empezó ayer el año nuevo con una protesta frente al Instituto de Previsión del Magisterio (INPREMA), exigiendo el cumplimiento salarial de maestros del sistema público a nivel nacional.  
 

A menos de 13 días para que inicien labores, a los maestros todavía les adeudan sueldos atrasados, vacaciones y otras conquistas establecidas en el Estatuto del Docente, según los manifestantes. “El salario de diciembre no se pagó, terminó el año y no lo remuneraron; los aguinaldos en un 30 y 40 por ciento se cancelaron, pero vienen incompletos, las vacaciones ni las complementarias tampoco se abonaron” dijo el presidente del Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras (COPEMH), Oscar Recarte.
Además, denunció que la matrícula gratis “nunca llegó” por parte de la Secretaría de Educación y predomina una precaria situación en los centros educativos del territorio nacional, cuya infraestructura está dañada en un 95 por ciento. Recarte indicó que el Tribunal Superior de Cuentas (TSC) tiene demandados a unos 25 mil educadores (35 por ciento), ya que supuestamente obtuvieron una calificación académica ilegal en el concurso de plazas de trabajo. Lo anterior obedece a una “política de gobierno de quitar derechos y allí está involucrado el TSC”, aseguró el dirigente magisterial.
HOSPITAL
Por otra parte, empleados del Hospital Siquiátrico Mario Mendoza volvieron a paralizar sus actividades ayer a raíz de la falta de pago. Desde tempranas horas de ayer los pacientes que incluso vienen de áreas rurales se fueron con las manos vacías de ese centro asistencial, impotentes por no recibir atención médica. Funcionarios de la Secretaría de Finanzas mediante un comunicado afirmaron que mañana serán cancelados todos los compromisos salariales de los empleados públicos que no recibieron sus pagos correspondientes al último mes de 2012.

ADEUDAN
600 millones de lempiras les adeudan al magisterio desde hace tres años, según el titular del COPEMH, Oscar Recarte.


                             *************************
 


Miércoles, 2 Enero 2013 22:52/Tiempo.hn

Maestros inician el 2013 con plantón

San Pedro Sula, Honduras
Un grupo reducido de maestros protagonizó ayer la primera protesta del año en contra del Gobierno por la falta de pago de los salarios atrasados y el aguinaldo que les adeudan a los empleados públicos.
Los docentes se apostaron frente a la municipalidad sampedrana, sin obstaculizar el ingreso de los contribuyentes, exigiendo al Gobierno que haga efectiva la deuda que mantiene con el magisterio. Además protestaron contra la decisión del gobierno central de que las municipalidades sean el camino mediante el cual se realizaría el desembolso de la matrícula gratis porque consideran que esa es la ruta para la privatización de la educación en el país.
Los docentes también denunciaron que las autoridades gubernamentales deben de pagar la deuda millonaria que mantienen con el Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (Inprema). El docente Carlos Cerrato, manifestó que debido a esa deuda millonaria del Gobierno con el Inprema no pueden realizar trámites de jubilaciones, pensiones y otros beneficios. Durante la protesta, el maestro Ruy Díaz cargó su tradicional cruz, la cual aseguró que “simboliza el calvario del pueblo hondureño que vivió durante el 2012 y que inicia nuevamente el 2013 con una deuda externa de más de 33 mil millones de lempiras”.
Hora
Los maestros permanecieron desde las 7 de la mañana hasta las 12 del meridiano frente a la municipalidad

         **********************************************

Nota:En San Pedro Sula los maestros  que protestaban y personas que solidariamente  les  acompañaban fueron desalojadas y reprimidos con violencia por las autoridades policiales,resultando   varios golpeados,reprimidos seguramente con la aprobación de la corporación  municipal,sin que haya  existido causa de  provocación alguna  de parte  de los manifestantes contra  la policía que custodiaba el local de la municipalidad.

No hay comentarios :

Publicar un comentario