![]() |
Foto de: ellibertador.hn |
![]() |
Foto de: ellibertador.hn |
En medio de la polémica para la destitución de los cuatro de los cinco magistrados de la Sala Constitucional el personal de la CSJ inició sus funciones.
Por la mañana se espera la llegada de tres de los cuatro funcionarios separados, además de los cuatro nombrados por el Congreso Nacional de Honduras.
Alrededor de las 8:00 AM, al menos medio centenar de agentes de la Policía Nacional permanecían apostados en la entrada del edificio, mientras los empleados del Poder Judicial retomaban a sus funciones.
“Los magistrados destituidos y nombrados podrán ingresar normalmente a las instalaciones del Poder Judicial y acudir a sus oficinas”, indicó el jefe de Servicios Generales de la Corte Suprema de Justicia, Luis Mendoza.
El pasado 12 de diciembre del 2012, el Congreso Nacional separó como magistrados de la Sala Constitucional de la CSJ, a José Navas, José Francisco Ruiz, Gustavo Bustillo Palma y Rosalinda Cruz y en su lugar el Poder Legislativo juramentó a a Silvia Trinidad Santos, German Vicente García García, José Elmer Lizardo Carranza y Víctor Manuel Lozano Urbina.
************************
Congreso hondureño sigue investigando conducta de magistrados en Corte Suprema
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa.Luego que los cuatro nuevos magistrados de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), tomaran posesión esta mañana de sus cargos, el Congreso Nacional (CN), a través de la Comisión Evaluadora de la conducta administrativa de los magistrados del Poder Judicial continuará con la investigación de las salas restantes de ese poder del Estado, informó el presidente de esa comisión y secretario de la junta directiva del CN, Rigoberto Chang Castillo.
Las salas que estarían sometiéndose a la evaluación de esta comisión son las áreas que comprende lo Civil, Penal y Laboral.
El legislador sostuvo que la comisión que preside es de carácter permanente y no temporal como se ha pensado, además de asegurar que han estado en constante comunicación con ciertas instituciones solicitándoles información respecto a la conducta administrativa de los magistrados que conforman las otras tres salas sin evaluar.
La información de la conducta administrativa que se obtenga servirá – arguyó – pata tomar algunas decisiones conforme a la información recabada.
Asimismo, aseveró que confía que los jueces de las demás salas estén actuando con conforme a las leyes.
No hay comentarios :
Publicar un comentario