17 de Junio.- "Rebeldes" sirios han sostenido reuniones con altos funcionarios
del gobierno estadounidense en Washington, mientras la presión aumenta sobre
EE.UU para autorizar un envío de armas pesadas, incluyendo misiles
superficie-aire, para combatir contra el gobierno del Bashar Al Assad, informó
The Daily Telegraph.
Un representante del Ejército Libre Sirio
se reunió con Robert Ford, embajador de EE.UU en Siria, y con Frederick Hoff,
coordinador especial para el Medio Oriente, la semana pasada en el Departamento
de Estado, confirmaron las fuentes.
Los emisarios rebeldes, que portaban un IPad en el que identificaban, a través de Google Earth, posiciones rebeldes y blancos gubernamentales, también se reunieron con altos miembros del Consejo de Seguridad Nacional, que asesora al presidente Barack Obama en políticas de seguridad nacional.
Los rebeldes han elaborado una “lista específica” de armamento pesado, incluyendo misiles anti-tanques y ametralladaroras pesadas que presentarán a los funcionarios del gobierno de EE.UU en las próximas semanas.
Las consultas se presentan antes de la reunión del G-20 en Los Cabos, México, la próxima semana, donde se espera que funcionarios estadounidenses y británicos hagan un último intento para conseguir que el presidente ruso, Vladimir Putin, intervenga en la crisis siria.
Privadamente, diplomáticos occidentales admiten que ahora albergan escasas esperanzas de forzar un cambio en la opinión de Rusia que se ha negado a ceder a la presión estadounidense y británica para que haga más a fin de detener la caída de Siria hacia una guerra civil sectaria.
Planes avanzados de contingencia ya están en marcha para suministrar armas a los “rebeldes”, incluyendo armas anti-tanque sofisticadas y misiles superficie-aire.
Se espera que la tendencia hacia lo que fue descrito como una intervención “Libia Lite” en Siria, cobre fuerza tras el fracaso del plan de Annan y la reunión del grupo de contacto sirio programado para el 30 de junio en Ginebra.
Fuentes diplomáticas del Medio Oriente dijeron que las armas suministradas por Libia, pagadas con fondos de los gobiernos de Arabia Saudita y Qatar , así como con donaciones privadas, ya han sido almacenadas en espera de la “inevitable” intervención que necesitan para poner fin al gobierno legítimo del Bashar Al Assad.
Los emisarios rebeldes, que portaban un IPad en el que identificaban, a través de Google Earth, posiciones rebeldes y blancos gubernamentales, también se reunieron con altos miembros del Consejo de Seguridad Nacional, que asesora al presidente Barack Obama en políticas de seguridad nacional.
Los rebeldes han elaborado una “lista específica” de armamento pesado, incluyendo misiles anti-tanques y ametralladaroras pesadas que presentarán a los funcionarios del gobierno de EE.UU en las próximas semanas.
Las consultas se presentan antes de la reunión del G-20 en Los Cabos, México, la próxima semana, donde se espera que funcionarios estadounidenses y británicos hagan un último intento para conseguir que el presidente ruso, Vladimir Putin, intervenga en la crisis siria.
Privadamente, diplomáticos occidentales admiten que ahora albergan escasas esperanzas de forzar un cambio en la opinión de Rusia que se ha negado a ceder a la presión estadounidense y británica para que haga más a fin de detener la caída de Siria hacia una guerra civil sectaria.
Planes avanzados de contingencia ya están en marcha para suministrar armas a los “rebeldes”, incluyendo armas anti-tanque sofisticadas y misiles superficie-aire.
Se espera que la tendencia hacia lo que fue descrito como una intervención “Libia Lite” en Siria, cobre fuerza tras el fracaso del plan de Annan y la reunión del grupo de contacto sirio programado para el 30 de junio en Ginebra.
Fuentes diplomáticas del Medio Oriente dijeron que las armas suministradas por Libia, pagadas con fondos de los gobiernos de Arabia Saudita y Qatar , así como con donaciones privadas, ya han sido almacenadas en espera de la “inevitable” intervención que necesitan para poner fin al gobierno legítimo del Bashar Al Assad.
Traducción por
Ivana Cardinale para el Correo del Orinoco
No hay comentarios :
Publicar un comentario