lunes, 18 de junio de 2012

HONDURAS: LA FUERZA DE REFUNDACIÓN POPULAR (FRP) SE HACE PRESENTE EN LA COLONIA CENTROAMÉRICA OESTE DE COMAYAGÜELA

alt

Domingo 17 de junio 2012. Colonia Centro América Oeste, Comayagüela. Los Caminantes de la Fuerza de Refundación Popular (FRP) no se detienen y en esta ocasión se encuentran en esta aguerrida colonia, que durante el golpe de Estado militar peleó y se manifestó contra el mismo, poniendo su cuota de heridos, principalmente jóvenes en la desigual pelea.Desde el sábado 16 recién pasado, están censando a militantes de la FRP con buen suceso en esta colonia, a tal grado que en dos días y medio ya tienen censadas a más de 350 Caminantes.

Quiero dejar constancia, que aparte del buen recibimiento que tienen, varios Caminantes se acercan y les llevan comida, refrescos, agua y eso es algo que solo en el FNRP se vive.
Entrevistamos a varios de los compañeros (as), la mayoría de ellos jóvenes, para conocer como marcha el proceso y sus diversos puntos de vista sobre el proceso social iniciado por el FNRP.
alt
Caminante Amílcar Espinoza, candidato propietario a Diputado por la FRP y Coordinador de la FRP de la colonia Centroamérica Oeste.
Jorge Miralda: ¿Desde cuándo están con esta actividad de censo en esta colonia?
Caminante Amílcar Espinoza: Esta actividad la comenzamos el domingo pasado y la continuamos el día de ayer y hoy domingo seguimos en esa actividad hasta las 6 de la tarde.
Jorge Miralda: ¿Cuál ha sido la respuesta de los Caminantes de la colonia?
Caminante Amílcar Espinoza: Realmente estamos comprobando que la gente quiere un cambio, la gente quiere esta nueva opción, ya no quiere saber nada de los Partidos tradicionales. Fíjese que ayer uno de los Partidos políticos -y no le digo el nombre para no hacerle propaganda, pero son cachurecos-, tenía una carpa con sonido estridente y todo lo demás; mientras que nosotros, frente a ellos humildemente con otra carpa teníamos la gente y ellos nos ponían la música.
Jorge Miralda: ¿Ja, ja, ja, ja, ja; se fueron?
Caminante Amílcar Espinoza: ¡Ja, ja, ja!, sí, se fueron; solo aguantaron 3 horas y se largaron con su equipo, luego nosotros tuvimos que buscar una radiograbadora para poner nuestra música protesta.
alt
Caminante Tania Mendoza, 25 años activista de la FRP, colonia Centroamérica Oeste.
Jorge Miralda: ¿Cuál ha sido la respuesta de los jóvenes ante este censo que se mantiene instalado aquí en la colonia?
Caminante Tania Mendoza: Hemos tenido aceptación el día de hoy, con mayor afluencia en la mañana y la actividad está saliendo de lo mejor.
Jorge Miralda: Cuando el FNRP con doña Xiomara Castro esté en el poder  en el 2013 ¿Qué expectativas espera usted como mujer, como joven?
Caminante Tania Mendoza: Todo lo que espera el pueblo hondureño, un cambio; no seguir en lo mismo, no continuar con esta corrupción y con todas estas barbaridades que se están dando. Crear ese cambio y hacer de este país, un país digno y mejor.
alt
Caminante Jorge Zambrano, 22 años activista de la FRP, colonia Centroamérica Oeste.
Jorge Miralda: Hace 4 años y cuando se dio el golpe de Estado militar, tenías 18 años ¿Participaste en las manifestaciones que se dio en esta colonia durante el golpe de Estado militar, e incluso hubo jóvenes heridos de bala y eso a mí me consta?
Caminante Jorge Zambrano: Claro que sí, eso fue algo completamente idiota, imagínese el ejército y la policía atacando a los jóvenes con bala viva, a nosotros que estábamos defendiendo la democracia, la institucionalidad de Manuel Zelaya Rosales y la Constituyente para tratar de refundar el país. Y esa lucha todavía se sigue, solo se dio un salto cualitativo de la lucha popular reivindicativa en las calles a la lucha política electoral, enmarcada en lo que es la lucha de clases, para enrumbar este país hacia un futuro diferente.
Jorge Miralda: Como joven ¿Cuál ha sido la aceptación de la juventud hacia la corriente FRP y el Partido LIBRE en la colonia?
Caminante Jorge Zambrano: De una gran aceptación de parte de un buen sector de la juventud, sin embargo, todavía falta mucho trabajo, mucho camino que recorrer para ese trabajo de convencimiento, porque hay muchos jóvenes que no son consecuentes con los cambios que pretendemos llevar a cabo.
Jorge Miralda: ¿Gana las internas la FRP y el poder el FNRP con doña Xiomara Castro el 2013?
Caminante Jorge Zambrano: Estamos convencidos, tenemos la convicción que la corriente de la FRP gane las internas en diciembre para impulsar los cambios que tenemos que hacer en el país y doña Xiomara será nuestra próxima Presidente.
alt
Caminante Darío Urbina, 24 años activista de la FRP, colonia Centroamérica Oeste.
Jorge Miralda: ¿Cómo marcha el censo Darío?
Caminante Darío Urbina: Como colectivo, tenemos varias actividades que  realizamos  en la colonia, entre ellas el censo para levantar un buen perfil de nuestros compañeros y esto lo hacemos muy bien como usted lo está viendo.
Jorge Miralda: ¿La respuesta de los jóvenes hacia el censo ha sido afirmativa o no?
Caminante Darío Urbina: Muy afirmativa, hemos tenido mucho apoyo de parte de ellos, ya sea con logística o apoyo moral.
Jorge Miralda: ¿Cuáles son tus perspectivas como joven cuando llegue el FNRP al poder con doña Xiomara?
Caminante Darío Urbina: Como jóvenes siempre hemos esperado un cambio positivo, y doña Xiomara como mujer y persona inteligente que es lo va hacer, y lo hará también porque su candidatura fue consensuada con todas las corrientes, no de dedo y sabe que tiene todo el respaldo del pueblo para hacer esos cambios. Sabemos que como Presidente no nos va defraudar y a nosotros como jóvenes no nos va a dejar en el olvido, porque como jóvenes tenemos la oportunidad de tomar el poder y porque también somos los responsables del país a futuro.
Jorge Miralda: ¿La juventud está bien representada en términos porcentuales en estas elecciones?
Caminante Darío Urbina: Sí, estamos observando que en todas las corrientes tenemos una buena cantidad de representación, que no la tenemos en otros Partidos, ese es un ejemplo claro que le estamos dando a todos gracias al Partido LIBRE. Esa oportunidad no la están regalando, la tenemos ganada porque los jóvenes tenemos el derecho a pensar y por eso debemos ser siempre tomados en cuenta.
Jorge Miralda: ¿Podemos decir que es real el 25% que se acordó para los jóvenes en el Partido LIBRE?
Caminante Darío Urbina: Exacto, con afirmación clara le digo que los jóvenes estamos representados en ese 25% en todo cargo a elección popular y del Partido LIBRE también.
alt
Caminante Paula Velásquez activista de la FRP, colonia Centroamérica Oeste.
Jorge Miralda: ¿Desde cuándo se involucra con el FNRP?
Caminante Paula Velásquez: Desde el momento del golpe de Estado militar estoy en la lucha constante y estoy trabajando fuertemente con el colectivo de la FRP de la colonia Centroamérica Oeste y nos hemos coordinado muy bien con el señor Amílcar Espinoza.
Jorge Miralda: ¿Por qué le llama la atención la corriente de la FRP y no otra corriente del Partido LIBRE?
Caminante Paula Velásquez: Porque la FRP es la verdadera corriente del pueblo y porque va a cumplir  sin lugar a dudas con la verdadera necesidad del cambio, de la transformación y todo lo mejor para el pueblo. Las otras corrientes, aunque sean dentro del mismo Partido LIBRE y persigan el mismo objetivo por la candidatura de doña Xiomara, siempre hay un esquema que personalmente no me gustó, porque tienden al conservadurismo y la FRP es una corriente democrática, libre y los que pertenecemos a ella somos libres, tomamos las decisiones que creemos son las mejores y respetamos los Acuerdos de las Asambleas.
Jorge Miralda: En el 2013 que doña Xiomara sea nuestra Presidente, usted como mujer ¿Qué espera se haga, cuáles son sus esperanzas, anhelos que tiene con ese cambio que se anuncia?
Caminante Paula Velásquez: Como mujer, espero una participación exacta y el respeto con todo los derechos que tenemos a participar. Como ciudadana, espero el cambio, que se cumplan las necesidades del pueblo; que ella como Presidente llegue a cubrir la falta de empleo existente con un salario digno y justo, que ayude al pueblo necesitado y no al burócrata, y todo aquél hondureño que está actualmente pisoteado lo levante con todo el respeto y los derechos que se merecen.
Jorge Miralda: Hablando de doña Xiomara y usted como mujer ¿Cree usted que doña Xiomara, con todo este aparato represivo golpista existente va a hacer los cambios que hemos estado exigiendo en las calles?
Caminante Paula Velásquez: Tengo fe en ella, en su preparación, en sus luchas en las calles; pero también tengo fe que nosotros que vamos a votar por ella la vamos a apoyar, para que ella cumpla no en un 100%, tal vez en un 99.99% que el pueblo espera.
Jorge Miralda: ¿Están listas las mujeres para las elecciones internas y generales?
Caminante Paula Velásquez: Considero que sí, porque dentro de mi familia que somos 6 mujeres estamos listas para votar por la FRP y doña Xiomara y no digamos nuestras vecinas, nuestras amigas y el resto de la familia. Estamos listas y lo estamos por el trabajo que hemos hecho, además, las mujeres somos mayoría y como hemos hecho ganar a otros Partidos que nos han pisoteado, ahora vamos hacer ganar al Partido del pueblo, de los pobres a LIBRE.
Jorge Miralda: ¿Hay bastante resistencia en la colonia Centroamérica Oeste?
Caminante Paula Velásquez: Sí lo hay, lo que sucede es que ha veces tenemos muchas actividades personales, trabajos que hacer, pero tenemos y mucha y no decaemos, tenemos una buena Coordinación por parte del compañero Amílcar Espinoza, que nos formó, nos organizó y nos sigue manteniendo activos a pesar de sus actividades.
Jorge Miralda: Se puede considerar por arriba expresado ¿Qué esta actividad del censo en la colonia está dando los frutos esperados?
Caminante Paula Velásquez: Considero que sí, porque en dos fines de semanas que tenemos en este trabajo, los datos que arroja el censo son más de 350 censados, que ya están listos para lanzarlos a  las computadoras.
 Jorge Miralda, Cronista del FNRP-LIBRE

No hay comentarios :

Publicar un comentario