domingo, 17 de junio de 2012

HONDURAS: Revivirá el Sindicato de Periodistas Independientes SIPROH

                                                                            
Ante el ostracismo, la inoperancia manifiesta ante las represiones, persecuciones, asesinatos que han sufrido los periodistas en Honduras, y que no ha tenido ningún tipo de réplica por parte del Sindicato de Periodistas.
Profesionales de Honduras (SIPROH), encabezado por la Directiva actual, nos vemos en la urgente necesidad de proponer un cambio, mismo que satisfaga los anhelos y aspiraciones de los verdaderos Periodistas Profesionales, técnicos, camarógrafos, fotógrafos, escritores y todos los que formamos parte del mundo de las comunicaciones, los mismos que día a día son reprimidos por la oligarquía que gobierna a nuestro país.

Los que hacemos periodismo de diferentes maneras no podemos continuar arrodillados, ni parcializados ante quienes cometen las peores arbitrariedades en contra de la sociedad hondureña que busca mejores oportunidades y un cambio positivo para el futuro de sus hijos y de nuestra patria morazánica.
Por tal razón; un grupo de Profesionales Periodistas, técnicos, escritores, fotógrafos y camarógrafos entre otros, decidimos en la reunión convocada el pasado viernes 15 de junio, en las instalaciones de la Central General de Trabajadores (CGT), ubicada en el Barrio la Granja de Comayagüela, que toda la Directiva actual debe ser cambiada y ubicar en su lugar a Periodistas Profesionales comprometidos con los cambios, la justicia y la verdad.
Entre las exposiciones de los asistentes a la reunión se enfatizó, que es necesario darle vida al sindicato para reivindicar al gremio periodístico, además se trajo a la memoria los más de 23 periodistas asesinados, la violación a la libertad de expresión y la poca credibilidad en el profesional que labora de forma independiente.
Para finalizar la reunión se acordó formar una comisión, para instalar una asamblea en el centro de capacitaciones de la CGT en el Zamorano a mediados del próximo mes de julio, para primeramente reformar los estatutos y con ello aperturar la sindicalización de todas aquellas personas que sin tener un título universitario desempeñan el trabajo de informar , de igual manera se elegirá una nueva directiva comprometida con la lucha social y reivindicadora del gremio periodístico, en especial por sus derechos humanos.
La comisión está integrada por las y los periodistas Lenis Fajardo, Tomy Morales, Jorge Miralda, Jhony Mejía, Carlos Paz, Oscar Maldonado, Darío y Oscar Castillo, quienes son los encargados de la planificación de la asamblea.



QUE ES EL SIPROPH
El SIPROPH es una institución constituida para el estudio, mejoramiento y defensa de los intereses de los afiliados y tiene como objetivo principal unificar a los trabajadores profesionales del Periodismo, como medio de protección y respeto de sus derechos y conseguir así su realización profesional, dignificando la libertad de prensa.
Creado el 18 de mayo del 2006 en el municipio del Distrito Central, del departamento de Francisco Morazán, su lema es ¨Solo el pueblo salva al Pueblo¨.
EL SIPROPH está afiliado a la Federación Nacional de Trabajadores de Honduras, FENATRAH, adscrita a la CGT.
Compañero (a) no te dejes engañar, los mismos no deben continuar y si quieres un periodismo profesional beligerante, combativo apuéstale al cambio ahora que tendrás la oportunidad de hacerlo.
Si quieres formar parte del mismo puedes ubicarnos y buscamos juntos mejores oportunidades, condiciones de vida, mejores salarios y un alto a la violación de derechos humanos de que somos objetos todos los que ejercemos las comunicaciones en el país. PENDIENTES DE LAS CONVOCATORIAS.

No hay comentarios :

Publicar un comentario