Gobierno venezolano rechaza declaraciones de presidente del Banco Mundial contra Chávez
8 junio 2012
Fuente/teleSUR-AFP-PL
Foto/AVN
Foto/AVN
El
ministro de Comunicación e Información, Andrés Izarra, rechazó este
viernes las declaraciones del presidente del Banco Mundial (BM), Robert
Zoellick, al asegurar que los días del presidente Hugo Chávez “están
contados”.
Izarra expresó que Zoellick y el Banco Mundial son un “instrumento de un sistema que está acabando con la humanidad”.
“Es
el capitalismo depredador que promueve el Banco Mundial el que tiene a
la humanidad toda con los días contados”, sostuvo el Ministro.
En contraste a esta situación, “Chávez y su propuesta es liberadora y promotora de la paz del mundo”, insistió Izarra.
Este
jueves Robert Zoellick afirmó -en un discurso ofrecido en el centro de
análisis Diálogo Interamericano en Washington- que los “días de Chávez
están contados”.
Además, advirtió de que “si sus subsidios a Cuba y Nicaragua se cortan, esos regímenes estarán en problemas”.
“Los
demócratas de América Latina, de izquierda, centro y derecha, deben
prepararse. Los llamados democráticos para acabar con los matones que
intimidan y defender los derechos humanos”, refirió el presidente del
BM.
Aseguró que “las elecciones justas y el estado de Derecho deben venir de todas las capitales”.
El
presidente Hugo Chávez aspira la reelección en los comicios
presidenciales del próximo 7 de octubre y cuenta con amplia ventaja en
la intención de voto sobre su contendor de derecha, Henrique Capriles
Radonski, de acuerdo con las recientes encuestas.
El
último sondeo divulgado este viernes por International Consulting
Services determinó que Hugo Chávez cuenta con un 59,4 por ciento de
intención de voto, en tanto Henrique Capriles alcanza un 29,1 por
ciento.
El
Presidente, además se ha visto favorecido en la opinión de los
venezolanos sobre su gestión, Según la encuestadora, el 72 por ciento de
los consultados valora positivamente el trabajo desempeñado por el
Gobierno y un 27,5 que la considera negativa.
El estudio se realizó entre el 26 y el 30 de mayo último.
El BANCO MUNDIAL, inscrito en la presión mediática sobre Venezuela y otros países de Latinoamérica
No hay comentarios :
Publicar un comentario