ARGENPRESS / CONTRAINJERENCIA- Una treintena de alcaldes y concejales se sumaron en las últimas
horas al creciente espectro de sectores en Chile que repudia la
realización de un homenaje a Augusto Pinochet, organizado por
exmilitares.
Las autoridades locales pidieron a la administración de Sebastián
Piñera que tome las medidas necesarias para impedir la realización del
acto, programado para el próximo 10 de junio en el teatro Caupolicán de
Santiago.
El criticado homenaje está convocado por la Corporación 11 de
Septiembre, que lleva su nombre en alusión al golpe de Estado que
encabezó Augusto Pinochet (1973-1990) con el apoyo del gobierno de
Estados Unidos.
Han participado directamente en su organización además
exuniformados, miembros de grupos ultraderechistas y condenados por
delitos de lesa humanidad como el exjefe operativo de la policía
pinochetista Alvaro Corbalán.
Ya expresaron su rechazo a la iniciativa las agrupaciones de
familiares de ejecutados políticos y detenidos desaparecidos, el
Instituto Nacional de Derechos Humanos, numerosas organizaciones
sociales, parlamentarios y líderes de la oposición.
También manifestó su repudio el Premio Nobel de la Paz (1980),
Adolfo Pérez Esquivel, quien calificó el agasajo al exdictador como una
aberración.
“El Gobierno debe suspender ese acto porque es un atentado a la
democracia. O se han olvidado que asesinaron a un Presidente
constitucional elegido por el pueblo, como Salvador Allende, y las
muertes, las torturas, las desapariciones de miles de chilenos”, dijo.
Remarcó el pacifista argentino que “hacerle un homenaje a un
criminal es querer avalar la tortura, los golpes de Estado y las
violaciones a los derechos humanos”.
La posición de La Moneda la dio a conocer ayer el vocero Andrés
Chadwick, quien dijo que el gobierno no favorecía el homenaje, pero
podía realizarse si se cumplían “las normas vigentes”.
“No favorecemos ni colaboramos ni menos participamos y no somos
partidarios de este tipo de homenajes, pero obviamente que en democracia
y con nuestra legislación pueden darse, eso es así”, afirmó Chadwick.
“Independientemente de la posición del Presidente Piñera, que es de
sobra conocida en la materia, ellos pueden desarrollar su acto en la
medida en que lo hagan respetando las normas vigentes”, agregó.
No hay comentarios :
Publicar un comentario