martes, 7 de febrero de 2012

Las protestas contra paquete neoliberal derriban al Gobierno de Rumanía


Traian Basescu, presidente de Rumanía

Las protestas callejeras de Rumanía se han dirigido sobre todo contra Traian Basescu, a quien manifestantes y oposición acusan de autoritarismo y de imponer medidas contra el pueblo y las y los trabajadores rumanos.

  Tribuna Popular TP.- La crisis económica del capitalismo y la lucha de los pueblos contra los paquetes neoliberales del Fondo Monetario Internacional, el Banco Central de la Unión Europea (BCE), han hecho caer un nuevo gobierno derechista en Europa.


Así lo informaron hoy las agencias de noticias internacionales que un nuevo Gobierno europeo cae por los efectos de la crisis económica, después de que el hasta hoy primer ministro rumano, Emil Boc, presentara su dimisión por las protestas sociales contra sus políticas de austeridad.
Boc presentó la renuncia de todo su Gobierno de derecha tras varias semanas de manifestaciones callejeras que pedían su salida y la del presidente del país, Traian Basescu, informó Efe.
Cambios de nombre, pero no de política
Según se informa, el gobierno saliente espera continuar con las severas medidas de austeridad contra los trabajadores proponiendo un cambio de nombre, pero no de política económica.
Basescu ha propuesto, en su lugar, al derechista, Mihai Razvan Ungureanu, hasta ahora jefe del Servicio de Información Exterior rumano.
La propuesta de Basescu deberá pasar por el Parlamento, donde podría ser apoyada por las hasta ahora formaciones gubernamentales cercanas a Basescu que dominan el Legislativo.
Allí tiene asegurado el rechazo de la oposición socialdemócrata y liberal, que sigue exigiendo la convocatoria de elecciones anticipadas y la renuncia de Basescu y ha asegurado que no votará ningún Gobierno propuesto por el jefe del Estado.
"La prioridad número uno es el esfuerzo por restablecer progresivamente el nivel de vida de los rumanos, que han soportado con dificultad la factura de los procesos de reequilibrio macroeconómico", declaró en su comparecencia pública el presidente Basescu.
Ungureanu, de 43 años y sin afiliación política, deberá ahora formar un nuevo gabinete y buscar el apoyo del Parlamento.
Diplomático y profesor, Ungureanu se ha declarado "de derechas" durante su designación para el cargo de primer ministro y ha pedido el apoyo al Parlamento.
Su elección parece una garantía de que seguirá las severas políticas de reforma económica defendidas por Basescu en su discurso, que han sido aplaudidas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Comisión Europea, pero que han afectado al nivel de vida de los rumanos.
De la composición de su Gobierno dependerá en gran medida si se produce o no un cambio de rumbo en las políticas que se apliquen en el Ejecutivo, según los analistas locales.
"La pregunta clave es si Elena Udrea seguirá siendo ministra de Desarrollo y Turismo", dice Vlad Stoicescu, analista político y periodista independiente.
"Es una protegida de Basescu y gestiona fondos de aproximadamente cuatro mil millones de euros", explica Stoicescu sobre Udrea, convertida en la política más criticada en las manifestaciones por supuestas prácticas corruptas.
"Quienes han salido a la calle se preguntarían: '¿En qué medida se ha ofrecido una respuesta política a nuestras quejas, si el Gobierno Boc es esencialmente el mismo?'", añade Stoicescu, que es fundador de la plataforma independiente de análisis "Rumanía desde cero".
Las protestas callejeras de Rumanía se han dirigido sobre todo contra Traian Basescu, a quien manifestantes y oposición acusan de autoritarismo.

Las protestas de los rumanos continuarán mientros no se modifiquen las políticas de la Troika europea
Las protestas de los rumanos continuarán mientros no se modifiquen las políticas de la Troika europea
El exprimer ministro Boc es considerado de forma general en Rumanía como una "marioneta" de Basescu, que ha visto caer estrepitosamente su popularidad tras llegar al poder en 2004 con la promesa de acabar con la corrupción y modernizar Rumanía.
Mientras Ungureanu elige a sus ministros y busca el refrendo del Parlamento, el hasta ahora ministro de Justicia Catalin Predoiu ocupará el cargo de primer ministro interino, tras ser nombrado hoy por Basescu.
Entre tanto, Crin Antonescu, líder del Partido Nacional Liberal, integrante con el Partido Social Demócrata de la coalición antipresidencial Unión Social Liberal, ha cargado con dureza contra el nombramiento de Ungureanu.
Antonescu ha calificado al primer ministro propuesto de "jefe de los servicios secretos" puesto a liderar "un gobierno de marionetas", y ha calificado su batalla política contra Basescu de "guerra a vida o muerte".
Rumanía ha llevado a cabo una de las políticas de austeridad más duras del continente en el marco de sus acuerdos crediticios con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Durante los últimos dos años, Rumanía ha congelado las jubilaciones, recortado los salarios de los funcionarios y aumentado el IVA en cinco puntos porcentuales. Medidas con las que el país ha respondido a las demandas del Fondo Monetario Internacional.
Fuente: El Universal – Tribuna Popular

No hay comentarios :

Publicar un comentario