Este 15 de septiembre Todos a movilizarnos y pronunciarnos en contra del asesinato, la persecución y el encarcelamiento de nuestros miembros
FNRP anuncia paro cívico nacional en noviembre, el cual servirá para ejecutar acciones de protesta en todo el territorio nacional
Red Morazánica de Información
Tegucigalpa. 13 Septiembre 2011.
El Frente Nacional de Resistencia Popular a través su Coordinador,
Manuel Zelaya y Sub Coordinador Juan Barahona, anunció que se movilizará
este próximo jueves 15 de septiembre, con el fin de protestar contra
los asesinatos políticos y la persecución de la que han sido objeto
muchos de sus miembros.
Así lo indicaron las máximas autoridades del FNRP, en comunicado
divulgado en rueda de prensa celebrada en la residencia del ex ministro
de la Presidencia, Enrique Flores Lanza.
“La
convocatoria para la Capital de la República es al final del Bulevar
Morazán a partir de las 8 de la mañana, desde donde las organizaciones
que conforman el FNRP se movilizarán, para condenar los asesinatos
políticos y la persecución en contra de todos los que formamos parte de
este gran movimiento”, expresó Barahona.
En
el impreso titulado “Acciones del Frente Nacional de Resistencia
Popular ante el asesinato, la persecución y el encarcelamiento de sus
dirigentes”, el FNRP condena el hecho de que sus miembros han sido y
siguen siendo víctimas de persecución política, exilio, violación a sus
derechos humanos desde el 28 de junio de 2009.
“Esa
situación ha ido escalando hasta llegar a niveles insoportables, ante
la evidente indefensión e impunidad a que está expuesto el pueblo
hondureño” reza el comunicado. Denuncia además la violación constante y
deliberada del Acuerdo de Cartagena, suscrito en Cartagena de Indias,
Colombia entre Manuel Zelaya y el titular del régimen, Porfirio Lobo.
Según
lo expuesto por Zelaya “este nuevo acto de terror es un crimen político
con el que se intenta desmovilizar y desmoralizar al Frente Nacional de
Resistencia Popular. Responsabilizamos a la oligarquía y a las fuerzas
represivas del Estado y exigimos que se esclarezca y se castigue a los
autores materiales e intelectuales”.
“Es
hora de que pongamos atención a todo lo que está pasando, hay un plan, y
hay que trabajar para desarticularlo”, continuo Zelaya.
Durante
la rueda de prensa, se dio a conocer la visita voluntaria que la
guardia de seguridad de Zelaya, realizara a la Fiscalía General, con el
fin de rendir su testimonio sobre la muerte de Emmo, asesinado el
miércoles anterior. La visita se da luego que algunos medios
corporativos pretendieran ligarles al violento crimen.
De
igual manera, la comisión de abogados del FNRP, anunció que ha
interpuesto una denuncia para que se investigue y se presente a la
brevedad posible al policía Reydi Arturo Ardón Sánchez, sospechoso por
el asesinato de Emmo y capturado por los miembros de seguridad del FNRP
mientras realizaba labores de espionaje durante el velorio de éste en el
COPEMH.
Plebiscito
Según
lo expresado durante la conferencia, el FNRP se plantea la recolección
de firmas para solicitar al Congreso Nacional que convoque a un
plebiscito con el único fin de preguntar al pueblo: “¿Quiere usted que
se juzgue a los responsables del golpe de Estado del 28 de junio de
2009, incluyendo las violaciones a los derechos humanos a partir de esa
fecha?”.
Además preguntar: “¿Se
deben deducir responsabilidades a los actores intelectuales, materiales y
cómplices del golpe de Estado, incluidos miembros de la
institucionalidad del Estado como la Corte Suprema de Justicia y el
Ministerio Público?”.
Paro Cívico Nacional
De
igual forma, el FNRP anunció la realización de un paro cívico nacional
en noviembre próximo, con acciones de protesta en todo el territorio
nacional.
Estas disposiciones
estarían siendo aprobadas por la Asamblea Nacional de Delegados del
FNRP, convocada para el sábado 17 de septiembre que se celebrará en el
Instituto Central Vicente Cáceres.
No hay comentarios :
Publicar un comentario