Honduras: Enrique Flores Lanza: Todos los hondureños debemos sentir tristeza de tener a un expresidente siendo juzgado por narcotráfico // Juicio JOH: Entra en escena el tercer testigo de la Fiscalía, el exoficial de la DLCN Miguel Reynoso
By Redacción, TEGUCIGALPA, HONDURAS. El asesor presidencial, Enrique Flores Lanza, señaló que todos los
hondureños debemos tener tristeza por pasar a la historia como el primer
país en donde un expresidente es sometido a juicio por narcotráfico.
Flores Lanza apuntó que a Honduras le costará mucho tiempo quitarse
el estigma de ser un país donde se acusa a un gobernante por
narcotráfico y aplaudió la iniciativa del Ministerio Público (MP), de
enviar un equipo a Nueva York para recoger información.
El funcionario acusó al Partido Nacional de conformar una estructura
que se impuso por 12 años, burlándose de la buena voluntad con apoyo de
dinero del narcotráfico.
“Fue bastante grosero el gráfico el que está siendo indicado (JOH) le
indicó con alegría a un narcotraficante confeso que iba presidir el
Congreso Nacional, después del golpe de Estado”, cuestionó.
Además, reprochó que el Partido Nacional implemente la estrategia de
mencionar al coordinador del Partido Libertad y Refundación (Libre),
expresidente Manuel Zelaya Rosales, en actividades de narcotráfico.
Mel Zelaya y su esposa Xiomara Castro son conocidos por todo el país
durante 40 años que han incursionado en la gesta política, defendió.
Ellos han recorrido el país múltiples veces, han dado la mano a
millones de personas, han comido en las casas de miles de compatriotas,
agregó.
Juicio JOH: Entra en escena el tercer testigo de la Fiscalía, el exoficial de la DLCN Miguel Reynoso
ByRedacción, El juez Castel llamó al próximo testigo, Miguel Reynoso, un exoficial
de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) relacionado a
cuadernos de la droga (narcolibretas) y que testificó en el juicio a
Tony Hernández. El agente estuvo presente el día de la captura de
Magdaleno Meza y el decomiso de 192 mil dólares.
El testigo 3 de la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, también
participó en el juicio de Juan Antonio “Tony” Hernández, hermano de JOH,
y quien fue condenado a cadena perpetua y 30 años de prisión en EE.UU.
Se espera que Reynoso testifique los detalles de cómo se llevó a cabo
la inspección de tres vehículos, uno de ellos pertenecientes al extinto
narcotraficante Nery Orlando Sanabria, conocido como “Magdaleno Meza”
en 2018.
Cabe recordar que las “narcolibretas” fueron pruebas admitidas por la
Corte del Distrito Sur de Nueva York donde aparece el nombre de “JOH”,
por lo que se presume que inculparía al exmandatario hondureño reelecto
en 2017.
Aquí el desarrollo de la Audiencia de este jueves, vía Inner City Press:
El jurado regresa del receso, el abogado de JOH, Renato Stabile,
interroga al oficial Reynoso Stabile: Sr. Reynoso, ¿cuánto tiempo
después de recibir las pruebas se supone que debe acreditarlas? Reynoso:
En el menor tiempo posible. Aquí también teníamos armas.
Stabile, abogado de JOH: ¿Trabajaste el 6 de junio de 2018? Reynoso:
Sí. Stabile: ¿Cuáles fueron tus deberes ese día? Reynoso: No recuerdo,
específicamente… Fuimos a la Brigada 105 y luego a nuestra oficina. Juez
Castel: ¿Cuánto más tienes? Estable: una hora
Juez Castel: Haga su siguiente pregunta. Stabile, abogado de JOH:
¿Sabes cuándo se tomó esta fotografía? Reynoso: No. Pero fue en la
mañana. Stabile: Ese banner, ¿estaba ahí antes o solo para la foto? Juez
Castel: ¿Qué importancia tiene eso? Pérdida indebida de tiempo
Stabile, abogado de JOH: Dice: Operación Morazán, ¿qué es eso?
reynoso: no lo sé. Stabile: FUSINA: ¿puede el traductor traducir lo que
eso significa en inglés? Juez Castel: Ese no es el trabajo del
intérprete. Stabile: Es su exhibición. Juez: No relevante
Stabile, abogado de JOH: ¿Qué hiciste con las cosas en la mesa
blanca? Reynoso: Empezamos a trabajar. Contamos el dinero y luego las
armas. Juez Castel: Hemos terminado nuestro trabajo de la semana.
No hay comentarios :
Publicar un comentario