Honduras: Vendedores de mercados y transportistas de Choluteca se toman carretera en rechazo a nueva terminal //«Trancazo» a la tarifa del peaje a partir del próximo lunes 15 de enero
By Redacción,CHOLUTECA, HONDURAS. Vendedores organizados y transportistas de Choluteca anunciaron tomas
desde las 6.00 de la mañana de este día, por acciones de la corporación
edilicia que dirige el alcalde Quintín Soriano, en rechazo a la gran
terminal del Pacífico.
Yamileth Flores, vocera del frente de lucha de la terminal municipal y
el Decreto 91-2017, manifestaron que centenares de personas integrarán
la protesta.
Explicó que el Decreto 91-2017 ampara a vendedores, locatarios y
buhoneros para ejercer su oficio en la terminal municipal de transporte.
“Nos sentimos que nos violentan nuestros derechos, por qué la
alcaldía de Choluteca otorgó la concesión a este inversionista cuando ya
había una. La ley acaso solo favorece a los de cuellos blanco”, señaló.
Agregó que los vendedores organizados no son una carga para el
gobierno porque ellos mismos generan sus ingresos sin esperar ayuda
gubernamental.
Denunció una ola de abusos de autoridades municipales y personeros del Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT).
“Estamos luchando para que no nos lleven las unidades y por ende
nuestros clientes”, dijo al añadir que tienen más de 15 años de
operaciones en la central de abastos.
«Trancazo» a la tarifa del peaje a partir del próximo lunes 15 de enero
ByRedacción, TEGUCIGALPA, HONDURAS. La Concesionaria Vial de Honduras (COVI) aplicará un nuevo incremento
en las tarifas del peaje, a partir del próximo 15 de enero, el cual
sería de un 22 por ciento respecto a la tarifa actual, de acuerdo a la
propuesta enviada a la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT).
Es por lo que, desde este lunes, los usuarios de la carretera CA-5
Norte, entre Tegucigalpa y San Pedro Sula, estarían pagando un
incremento que va desde 5 a 60 lempiras, en cada peaje, por transitar
por esta vía.
En tal sentido, los carros livianos que en este momento pagan 22
lempiras, pasaría a cancelar 27, es decir, el aumento sería de cinco
lempiras.
La escala va aumentando de acuerdo con los ejes de cada vehículo, es así como los más golpeados sería el equipo pesado.
Lo que significa que, el de seis ejes, aumentaría a 60 lempiras, pasando de 269 a 329 lempiras.
Desde el año 2020 no se hace un reajuste a la tarifa, como manda la ley.
El contrato de concesión establece que la revisión al costo del peaje
se debe de hacerse una vez al año de acuerdo con la inflación, o sea,
al Índice de Precios al Consumidor (IPC), y generalmente entra en vigor
el 15 enero.
COVI estima que ha dejado de percibir alrededor de 170 millones de
lempiras a consecuencia de no ajustar las tarifas de peajes en los
últimos años.
Todos esos recursos están destinados para reinvertirlos en las obras
de mantenimiento y mejoras de la CA-5 Norte, debido a que hay muchos
tramos que siguen en proceso de construcción.
No hay comentarios :
Publicar un comentario