H *** El Sendero al Cielo es el más atractivo y alrededor de 100 personas lo visitan cada mes. En el marco del mes de la Identidad Nacional en Gracias Lempira, uno de los lugares más atractivos para hacer turismo, es el Parque Nacional Montaña de Celaque, considerado el punto más elevado con 2,849 metros sobre el nivel del mar, y ubicado en Copán, Lempira y Ocotepeque, es el área más importante en el Occidente de Honduras y una de las principales áreas del país.El municipio que posee la mayor extensión territorial es Gracias, Lempira, con un poco más del 50 por ciento, donde se encuentra una gran diversidad de ecosistemas, flora, fauna y zonas de vida, que convierten a Celaque en una de las maravillas de Honduras. El Parque cuenta con cinco senderos entre los cuales se encuentran el Sendero al Cielo, es el punto más importante y alto de Honduras (Cerro las Minas) donde se pueden observar los bellos paisajes del bosque nublado.

El Parque Celaque es también un gran productor de agua, ya que fluyen 11 ríos entre los cuales se identifican el Río Blanco, Río Cospa, Río Grande y Río Mocal.
En ese contexto, la coordinadora del Programa de Uso Público de la Mancomunidad Mapance, Kenia de Paz, explicó que es totalmente prohibido nadar en el río porque abastece de agua a la ciudad de Gracias y varias comunidades de ese municipio.
Detalló que Celaque cuenta con mucha
riqueza en fauna, entre las especies mencionó animales mamíferos, pumas
de montaña, venados y armadillos.
Kenia de Paz, dijo que son muchos los
visitantes que disfrutan de los diferentes senderos, aunque hay algunos
que son más aventureros y prefieren ir al Sendero al Cielo. Los costos
para ser parte del maravilloso recorrido por la zona son de 50 lempiras
para personas nacionales, 25 para estudiantes y locales, adultos mayores
pagan 20 lempiras, mientras que la entrada general que aplica para los
extranjeros es de 120 lempiras y se cancelan 100 lempiras por acampar en
el lugar.
El dinero recolectado es utilizado para
la sostenibilidad del parque, es decir, el mantenimiento de senderos
sobre todo porque de manera constante se caen árboles y provocan
derrumbes por la fuerza de las lluvias.
Los horarios de atención van desde las
7:00 de la mañana a 3:30 de la tarde de lunes a jueves, y durante el
viernes y el fin de semana los visitantes pueden llegar de 7:00 de la
mañana a 5:00 de la tarde.
Entre las principales recomendaciones
para los turistas es no salir del sendero porque corren el riesgo de
perderse, no extraer plantas, y está determinantemente prohibido la
cacería, así como llevar parlantes que produzcan exceso de volumen.
El recorrido por el Parque Nacional de
Celaque no cuenta con un guía propio del lugar, por lo que los
visitantes deben contratar el servicio por su cuenta, lo que sí provee a
través de su página web, es la información de las empresas de guías que
puedan solicitar.
La Montaña Celaque es también el escenario para el evento internacional Ultra Maratón Honduras que se realizará en los próximos días por segundo año consecutivo, donde participan corredores de Alemania, El Salvador, Guatemala, Costa Rica y para este año se espera que vengan de Argentina, España y Guatemala. PC/Hondudiario
https://hondudiario.com/nacionales/sendero-al-cielo-entre-lo-mas-atractivo-del-parque-celaque-que-embellece-gracias-lempira/Ver otras noticias en: https://hondudiario.com/nacionales/
No hay comentarios :
Publicar un comentario