martes, 20 de junio de 2023

Honduras: Ministra Roque solicitará ante MP pronta investigación en caso de directora del CNA // La deuda externa pública de Honduras crece 3.2 % a abril y suma 9,447.6 millones de dólares

Por:Proceso Digital,20 de junio de 2023 - 8:08 am        Tegucigalpa – La titular de la Secretaría de Derechos Humanos, Natalie Roque, informó a través de sus redes sociales que a las 11:00 a.m. se presentará personalmente al Ministerio Público (MP) para demandar una pronta investigación en el caso de la directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA),Gabriela Castellanos.

El pasado domingo, Castellanos, se vio obligada a salir de emergencia del país debido a que en los últimos días, venía siendo objeto de seguimientos y su seguridad se puso en alto riesgo, por lo que tras hacer la denuncia correspondiente ante el Comisionado Nacional de Derechos Humanos, salió del país junto a su familia.

(LEER) Por amenazas a su seguridad, abandona el país Gabriela Castellanos, directora del CNA

Inicialmente, la ministra Roque aseveró que no tenía información sobre la situación de Castellanos e incluso refirió que parecía que la situación obedecía a una agenda predeterminada.

No obstante, hace unos minutos usó sus redes sociales para informar que han procurado comunicación directa con la directora del CNA, pero que no ha tenido éxito.

Previo a la denuncia que realizará en el MP, personal de la Dirección General del Sistema de Protección, de esa cartera de Estado, se presentará al CONADEH para solicitar acceso a la denuncia que realizó Castellanos antes de salir del país. VC

https://proceso.hn/ministra-roque-solicitara-ante-mp-pronta-investigacion-en-caso-de-directora-del-cna/ 

                                          ********************

La deuda externa pública de Honduras crece 3.2 % a abril y suma 9,447.6 millones de dólares  

Por:
EFE,Tegucigalpa  La deuda externa pública de Honduras entre enero y abril de 2023 sumó 9,447.6 millones de dólares, lo que representa un aumento del 3.2 % respecto a los primeros cuatro meses de 2022, informó este lunes el Banco Central del país (BCH).

Según el emisor del Estado, la deuda pública fue superior en 291,5 millones de dólares frente a los 9,156.1 millones de dólares del mismo período del año pasado.

El alza obedece a una amortización neta de 103.3 millones de dólares debido a «mayores pagos de capital realizados por 243.6 millones respecto a los desembolsos recibidos por 140.3 millones», lo que fue contrarrestado por una variación cambiaría «desfavorable» que aumentó el saldo en 17.6 millones, explicó el BCH.

Por institución, el Gobierno general tiene el 91.2 % (8,618.1 millones de dólares) de la deuda, la autoridad monetaria el 6.6 % (626 millones), las empresas públicas no financieras un 2 % (186.3 millones) y las Instituciones Públicas Financieras el 0.2 % (17.2 millones), agregó.

El Banco Central detalló que el 71.6 % (6,761.5 millones de dólares) de la deuda pública se contrató con organismos multilaterales, 16.6 % (1,568.4 millones) con acreedores comerciales y 11.8 % (1,117.7 millones) con bilaterales.

El 82.8 % (7,820.5 millones de dólares) de la deuda se contrató en dólares, 12.8 % (1,212.8 millones) en derechos especiales de giro, 2.4 % (222.3 millones) en euros y el 2 % (192 millones) en otras monedas, según el organismo.

Del total de la deuda pública, el 84.5 % (7,981 millones) fue contratado a través de préstamos y el 15.5 % (1,466.6 millones) en títulos valores emitidos en el mercado financiero internacional (Bonos Soberanos), señaló el BCH.

Del total de bonos soberanos, 500 millones de dólares fueron colocados en marzo de 2013; unos 700 millones en enero de 2017 y 600 millones en junio de 2020, y fueron emitidos en el mercado internacional.

Honduras recibió en los primeros cuatro meses de este año desembolsos por 140.3 millones de dólares para financiar la ejecución de proyectos y programas, monto inferior en 86.6 millones de dólares a los 226.9 millones captados en el mismo periodo del año pasado.

El servicio de la deuda pública entre enero y abril alcanzó los 322.1 millones de dólares, de los cuales 78.5 millones fueron para el pago de intereses y comisiones y 243.6 millones a capital, indicó el organismo hondureño. JS

https://proceso.hn/la-deuda-externa-publica-de-honduras-crece-3-2-a-abril-y-suma-9447-6-millones-de-dolares/                                                                                                           



 

No hay comentarios :

Publicar un comentario