lunes, 19 de junio de 2023

Honduras: Al menos 110 mil migrantes han cruzado Honduras en 2023 // Patronatos exigen con plantón que Cofradía se convierta en un municipio más de Cortés

Por:Proceso Digital,Tegucigalpa – “Según el Instituto Nacional de Migración (INM) son 110 mil personas las que van transitando por el país en lo que va del año”, indicó la representante de la Comisión de Acción Social Menonita (CASM), Mercedes Pérez.

           Pérez refirió que considerando que durante el 2022 circularon 180 mil 180 mil, mientras que en 2021, unos 18 mil, “eso nos indica que el flujo es fuerte y que quizá vamos a cerrar el año con una migración fuerte”.

El 80 por ciento de los migrantes en tránsito pasan por la frontera oriente, entre Trojes y Danlí, en el departamento de El Paraíso.

La representante del CASM dijo que en estos puntos hay unas instalaciones organizadas por UNICEF, ACNUR y otros centros de cuidado temporal que han sido instalados por la iglesia católica donde las personas quedan entre 2 o 3 días para hacer su trámite y seguir el tránsito por el país.

Además, detalló que hay algunas personas, especialmente cubanos, que se han quedado en condición de calle en San Pedro Sula y Tegucigalpa, pero que llama la atención el hecho de que también se están quedando en pueblo donde no suele verse gente en condición de calle como La Esperanza, Lempira y Santa Rosa de Copán.

Ante esta situación, Pérez destacó que es importante que el Estado considere hacer un plan de respuesta para esta población. VC

https://proceso.hn/al-menos-110-mil-migrantes-han-cruzado-honduras-en-2023/ 

                                                   ****************  

Patronatos exigen con plantón que Cofradía se convierta en un municipio más de Cortés

Por:Proceso Digital,19 de junio de 2023 - 8:28 am           San Pedro Sula– Cofradía continúa con su lucha por convertirse en un municipio de Cortés y el 299 de Honduras.

Cofradía ya cuenta con más de 200 mil habitantes por lo cual desea convertirse en el municipio número 13 del departamento de Cortés.

Cofradía actualmente forma parte de San Pedro Sula y aseguran que año a año son olvidados por las autoridades municipales y ante esta necesidad de ser municipio piden a las autoridades ser escuchados.

Muchos pobladores aseguran que solo los utilizan como un banco de votos y una vez que llegan al poder los dejan en el olvido.

En ese sentido, los patronatos de las diferentes colonias tomaron la decisión de hacer un plantón con el fin de ser escuchados y poder convertirse en municipio.

“Todos los requisitos para ser un municipio lo tenemos y es por ello que se luchará para que Cofradía se convierta en municipio”, apuntó uno de los manifestantes. IR

No hay comentarios :

Publicar un comentario