“A partir de esta fecha, cualquier solicitud que venga con prima se le va rechazar, porque el beneficio son fondos públicos de Banhprovi”, indicó el funcionario. Generalmente, la banca privada pide el 10 % de prima, sobre el total del valor de la vivienda.
Los fondos disponibles provienen del fondo de inversión del Banco Central de Honduras, hasta 25 mil millones de lempiras y el fondo de Banhprovi, hasta 10 mil millones de lempiras.
Sobre los requisitos que una persona que quiera optar a este beneficio, Araque dijo que bastará con formalizar sus ingresos a través de una cuenta bancaria o que se afilie a una cooperativa, “esa va ser la prueba de ingreso que le tienen que presentar a los bancos y a Banhprovi”.
La oportunidad de tener su vivienda también estará abierta para los emigrantes, quienes deberán nombrar su apoderado legal y la constancia que se les va a requerir es el ahorro constante.
Referente a la cantidad de viviendas a construir, Araque detalló que “nuestra programación es llegar a un mínimo de 10 mil viviendas este año, lo que va a representar un promedio de 60 mil empleos indirectos”.
Según el funcionario, eso viene a generar mayor bienestar y a detener esa tragedia de las famosas caravanas que se van estos jóvenes que se van hacia otros países”.
https://confidencialhn.com/blog/2023/05/18/gobierno-financiara-100-adquisicion-de-viviendas-incluyendo-la-prima/
*******************
BAC firma alianza con programa Empro/Incae

La participación de BAC se da en tres actividades del programa de formación EMPRO/INCAE, entre ellas, un conversatorio virtual con emprendedoras, el programa de mentorías y ruedas de negocios presenciales en las cámaras de comercio de Tegucigalpa y San Pedro Sula.
Durante el conversatorio virtual, realizado el 9 de mayo 2023, se presentó el programa Mujeres BAC, el cual cuenta con soluciones financieras y no financieras diseñadas para el crecimiento empresarial y personal de las mujeres.
Así mismo, en el programa de mentorías, que dio inició el 15 de mayo y finalizará el 2 de junio del presente año, participan tres mentoras de BAC del área de crédito Pyme, brindando a cada empresaria una hora semanal de mentoría por un periodo de tres semanas.
Próximamente, se estará realizando una rueda de negocios presencial en Tegucigalpa y San Pedro Sula, donde BAC tendrá presencia en el evento con información sobre su Programa Mujeres BAC. Durante el mismo, las empresarias tendrán la oportunidad de realizar un pitch sobre sus proyectos y los evaluadores harán consultas al estilo del popular programa de televisión “Shark Tank”.
“En BAC, nos complace apoyar iniciativas que fomenten el desarrollo empresarial de las mujeres en Honduras. Con este programa de formación, esperamos poder compartir nuestro conocimiento y experiencia en el área de créditos para contribuir al crecimiento de las empresarias del país”, comentó Valeria Ríos, Vicepresidente de Mercadeo y Comunicación de BAC.
https://confidencialhn.com/blog/2023/05/18/bac-firma-alianza-con-programa-empro-incae/
No hay comentarios :
Publicar un comentario