«Es una noticia importante la extensión de los permisos de que los hondureños podrán trabajar y llevar una vida normal con sus familias por 18 meses más. Cabe señalar que está pendiente la designación del TPS porque todavía el juicio está en proceso», expresó y explicó el ministro de Relaciones Exteriores del país centroamericano.
«Esto representa un alivio para las familias hondureñas de que, por 18 meses su situación estará normalizada. Nosotros seguiremos insistiendo una solicitud de la ampliación del TPS, y, si es posible, llegar a una reforma migratoria que conceda la residencia permanente a las miles de familias en Estados Unidos», soslayó Reina en conferencia de prensa.
El Canciller con la ampliación del TPS, manifestó que eso pone fin a las especulaciones en el país y la relación con los Estados Unidos es la mejor, pese a las diferencias normales que puedan surgir entre ambas naciones.
El diplomático adelantó que el Gobierno de Honduras proveerá información a Estados Unidos sobre la situación del país como ser: el incremento de la pobreza debido a los desastres provocados por huracanes y las inundaciones en los últimos meses.
Añadió que con tales situaciones la nación del norte de América analiza si las condiciones son necesarias para mantener un estatus humanitario de protección temporal para más de 50 mil hondureños.
La medida, con la que se benefician más de 260.000 migrantes del Estatus de Protección Temporal (TPS), fue anunciada la noche de este jueves por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés).
Las personas de El Salvador, Honduras, Nicaragua, Haití, Nepal y Sudán que tienen TPS podrán renovar el beneficio migratorio, que les permite trabajar y vivir legalmente en EE.UU. hasta junio del 2024, informó DHS.
El TPS es un beneficio migratorio temporal que le da un estatus a las personas provenientes de países que atraviesan situaciones de emergencia como desastres naturales o guerras.
Actualmente, EE.UU. da TPS a nacionales de 15 países del mundo, entre ellos Etiopía, Afganistán y Ucrania, los últimos en ser anunciados este año. Unas 400.000 personas se benefician de estos programas a nivel nacional.
https://confidencialhn.com/blog/2022/11/11/gobierno-asegura-seguira-insistiendo-en-una-ampliacion-del-tps-y-la-posibilidad-de-una-reforma-que-conceda-residencia-permanente-a-compatriotas-en-eeuu/
**********************
Declaraciones sobre ANC y «Mel» fueron tergiversadas y fragmentadas, asegura titular de Transparencia, Edmundo Orellana
By Redacción,Edmundo Orellana Mercando, titular de la Secretaría de Transparencia y Combate a la Corrupción, aseguró que sus declaraciones sobre la posibilidad de realizarse una Asamblea Nacional Constituyente (ANC) fueron tergiversadas, fragmentadas y utilizadas convenientemente por la prensa hondureña.
“Solo hubo un medio que publicó extensa la entrevista y que no dio lugar a tergiversaciones más que en aquellas mentes pigmeas que hay muchas”, señaló el funcionario.
La controversial declaración fue que si se rompía el orden constitucional el expresidente Manuel Zelaya Rosales sería el presidente, porque no hay otro líder en Honduras.
“La mayoría de los medios se dedicaron a transmitir sus declaraciones fragmentariamente y según les convenía, eso solo genera confusión, incertidumbre y angustia, no es correcto, porque el contexto en que se dio la entrevista está claro después de abordar el tema de la junta directiva del Congreso se me consultó sobre la posibilidad de que se rompa el orden constitucional”, dijo.
Agregó que respondió con lógica porque “cuando se rompe el orden constitucional lo que viene es una Asamblea Nacional Constituyente, en todas partes del mundo, es así y eso es lo que les duele, pero lo que más les ha dolido es que haya dicho que Mel Zelaya, es el único y el más connotado líder que hay en Honduras”.
Para finalizar Orellana dijo que “aquí hay tres nombres que son como cócora para los de la derecha, los corruptos y algunos de la oligarquía, el expresidente Manuel Zelaya, la ministra de Finanzas Rixi Moncada y Patricia Rodas”.
Ver otras noticias en: https://confidencialhn.com/blog/category/nacional/
No hay comentarios :
Publicar un comentario