H *** Barquero sostuvo que la meta es superar los problemas y recuperar la inversión extranjera. Tegucigalpa.- El ministro de Desarrollo Económico, Pedro Barquero, declaró que el informe del Departamento de Estado de Estados Unidos, donde señala un clima de inversión desfavorable para Honduras, “no nos dice nada nuevo”.
“Este informe del departamento de estado en realidad no nos dice nada nuevo, simple y sencillamente es una radiografía de lo que nosotros estamos viviendo en el país, que obviamente es producto de décadas de malas decisiones de corrupción y de varios temas complicados del pasado”, arguyó.
Con lo anterior, Barquero indicó que la idea es hacer las correcciones de aquí en adelante y para eso existen varias medidas, especialmente en fortalecer el estado de derecho, un requisito principal para el desarrollo del país.
Fortalecer el estado de derecho es
básico, no solo del punto de vista económico, sino también desde el
punto de vista social, remarcó.
Barquero sostuvo que la meta es superar los problemas y recuperar la inversión extranjera.
Al respecto, reveló que la Asociación Hondureña de Maquiladores, anunció alrededor de 600 millones de dólares en inversiones, y ya está invertida una parte.
El funcionario estimó que hay buenas perspectivas para el próximo año, pero se necesita mejorar en varios factores en los que “ya estemos trabajando”, para ver reflejado en los indicadores y en la reducción de la pobreza. OB/Hondudiario

H*** Los importadores están demandando al Gobierno una reducción en el pago de impuestos de flete marítimo. Tegucigalpa.- Miembros de la Asociación de
Importadores de Vehículos solicitan una reducción del costo del flete
marítimo y analizan tomar acciones debido a la falta de respuesta de las
autoridades.


El dirigente Johny Ortíz detalló que tienen representantes desde la zona sur del país hasta el norte, y de no tener respuesta se manifestarán de forma pacífica en la carretera CA-5.
Los importadores están demandando al Gobierno una reducción en el pago de impuestos de flete marítimo.
El 30 de junio venció el decreto de descuento del flete marítimo para los importadores de automotores, y lo que piden es el poder ampliar la vigencia para gozar de nuevo con el beneficio o que se aplique una medida similar de alivio.
De no ser escuchados, ni atendidos, los importadores amenazan con bloquear carreteras. OB/Hondudiario
No hay comentarios :
Publicar un comentario