Honduras: Exgerente de la municipalidad sampedrana afirma que su despido es “injustificado” // Congreso Nacional debe rectificar y permitir veeduría del CNA, considera ministro de Transparencia
ByRedacción ConfidencialHN,Expresó “quiero desmentir toda esa campaña sucia que han utilizado en
mi contra para defender lo indefendible. Mi despido, como el de los
demás compañeros ha sido injustificado porque no se siguió el debido
proceso ni presentaron las evaluaciones donde argumentan su decisión
arbitraria“.
Añadió “abrimos el uso de la Plaza de las Banderas al pueblo sampedrano,
iniciamos proyectos innovadores como la Casa del Emprendedor, Ruta
Merendón, entre otros”.
Además, “llevamos a cabo más de 50 eventos en tres meses, donde
gestionamos más de 700 mil lempiras en patrocinios para montarlos y solo
se ejecutaron 334 mil lempiras de fondos municipales”.
El exfuncionario de la municipalidad sampedrana, afirmó que los
eventos del Día del Trabajador donde participó la titular del Ejecutivo,
Xiomara Castro, fueron con patrocinios, por tanto, “si aseguran que no
hicimos nuestro trabajo, que lo demuestren”.
Subrayó “aclaro también que de las ocho contrataciones que realicé,
ninguna es familiar, todos son de miembros de Libertad y Refundación
(Libre) y todas fueron aprobadas por el alcalde y vicealcalde”.
Señaló que si existen pruebas de lo contrario, que lo demuestren,
pero recalcó que defenderá su honor, nombre y el enorme desempeño que
realizó en todas las instancias posibles.
Concluyó “no es justo lo que han hecho conmigo, mi despido tuvo motivaciones políticas egoístas”.
Congreso Nacional debe rectificar y permitir veeduría del CNA, considera ministro de Transparencia
Orellana opinó que talvez existió una mala comunicación, porque el
Congreso está actuando con transparencia al permitir veeduría de la
Uferco.
El también exfiscal expresó que “yo sospecho que lo que ha habido
aquí de repente es una mala información y que eventualmente eso será
superado porque el presidente lo ha demostrado ya Uferco está presente
ahí”.
La directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela
Castellanos, denunció que la Junta Directiva del Congreso Nacional de
Honduras, presidida por Luis Redondo, no les permitió el acceso para
realizar una veeduría “ya que aún se están acomodando y no están listos
todavía”.
El CNA solicitó en las últimas horas al Congreso que abra las puertas
a la sociedad civil para iniciar un proceso de auditoria forense,
especializada y contina, ante los últimos 12 años donde hubo un
alarmante retroceso en el fortalecimiento de la institucionalidad.
Al igual que el CNA, Orellana coincidió en que el pasado Congreso
Nacional fue lo peor “yo lo señalé como el más corrupto de la historia”,
ya que, en el Congreso, qué pasó, no solamente se manejaron
incorrectamente fondos, sino que además de manejarse incorrectamente se
crearon las leyes para que no se castigará ese manejo incorrecto de los
fondos.
Orellana Mercado reiteró que, para alejar sospechas y la poca
transparencia, debe haber veeduría y por eso confía en un entendimiento
entre el CNA y el Congreso
Sobre los primeros 100 días de legislatura del Congreso Nacional,
mencionó que el parlamento hondureño “ha hecho cosas extraordinarias”,
como órgano colegiado.
Sin embargo, señaló que algunos diputados han protagonizado actos no
correctos, pero el Legislativo tuvo “grandes logros” en estos primeros
meses.
En tal sentido, indicó que el Congreso ha legislado para quitar la mayoría de obstáculos que permitían la corrupción.
No hay comentarios :
Publicar un comentario