
Con
relación a la segunda vuelta, el Consejo Nacional Electoral (CNE), ya
incluye su aprobación y aunque en el Congreso todavía hay diputados que
están en contra, las bancadas de oposición han pactado apoyar la medida a
fin de garantizar la transparencia en comicios.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. El
próximo jueves el Congreso Nacional empezará a debatir sobre la nueva
Ley Electoral que envió el Consejo Nacional Electoral (CNE), así lo ha
confirmado el diputado Tomas Zambrano, quien funge como secretario del
Poder Legislativo.
De
acuerdo con el diputado Mario Segura, presidente de la comitiva de
dictamen, se necesitará varios debates para aprobar la ley, ya que
consta de 328 artículos.
NOTA DE INTERÉS: HONDURAS / A LAS PUERTAS CONSENSO PARA NUEVA LEY ELECTORAL
La
ley ha generado cierta controversia por el tema de la segunda vuelta,
luego que la presidenta del CNE, Rixi Moncada, alertara que el
gobernante Partido Nacional no está de acuerdo; no obstante, desde el
Congreso Nacional las bancadas de oposición han pactado una alianza
legislativa para aprobar la segunda vuelta, tal y como actuaron para
abrogar el nuevo Código Penal.
Precisamente
por el bautizado “Código de la Impunidad” el Congreso Nacional entró en
crisis; sin embargo, está a las puertas de lavar su imagen ante el
pueblo hondureño si aprueba la nueva Ley Electoral, uno de los pilares
para suprimir las “elecciones estilo Honduras”.
Y
es que la nueva ley, sumado a los nuevos órganos electorales, son parte
vital para garantizar el ejercicio democrático, según las observaciones
de OEA y Unión Europea después de los escandalosos fraudes de 2013 y
2017, a la fecha queda pendiente la depuración del Censo Nacional
Electoral, que ya está siendo ejecutada por el Registro Nacional de las
Personas (RNP).
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/2216-queda-en-manos-del-congreso-ley-para-eliminar-elecciones-estilo-honduras
No hay comentarios :
Publicar un comentario