Abril 7, 2020 / redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.- La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de justicia de Honduras admitió el recurso de amparo presentado por el Colegio Mèdico de Honduras y los abogados Claudia Hermannsdofer, Ana Pineda, Edy Tabora, Joaquín Mejía Rivera y Edgar Leonardy Duarte.
El amparo tiene como finalidad de que se ordene el suministro de todo el equipo médico al sistema de salud y hacer accesible a los pacientes de todos los hospitales y clínicas y/o centros de salud pública del país, los medicamentos y equipo médico que sean necesarios en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus y que se
garanticen todas las medidas de bioseguridad a las y los trabajadores de la salud.
Joaquín Mejía Rivera, uno de los recurrentes, en comunicación con Criterio.hn manifestó que con esta acción lo que acaba de hacer la sala es «dar luz verde» para darle tramite al recurso.
En ese sentido la sala también ha acumulado varios recursos porque han sido alrededor de cinco o mas recursos presentados también por Suyapa Figueroa a nombre del Colegio Medico y juntarlos todos le ha dado un plazo de dos días al Poder Ejecutivo, a la Secretaría de Salud, Copeco y a la Junta Interventora del Seguro Social para que envíen a la sala un informe sobre los hechos que los recurrentes estan reclamando.
Una vez que se obtengan los informes, la Sala de lo Constitucional pedirá al Ministerio Público a través de la Fiscalía de Defensa de la Constitución, una opinión sobre estos recursos de amparo.
La Sala de lo Constitucional deberá tomar una opinión que esperan sea favorable a lo que se esta pidiendo en el recurso que fue presentado por tres razones: la atención ineficiente que recibe la población, las condiciones inadecuadas de los centros hospitalarios y la carencia de insumos y medidas de seguridad del personal sanitario en todo el país, apuntó Mejía Rivera.
https://criterio.hn/sala-constitucional-admite-recurso-de-amparo-para-que-el-gobierno-garantice-el-derecho-a-la-salud/garanticen todas las medidas de bioseguridad a las y los trabajadores de la salud.
Otras informaciones en n Criterio.hn

Embajada de EE.UU en Honduras presenta su plan de apoyo ante el virus COVID-19
Por: Redacción CRITERIO
redaccion@criterio.hn Ttgudgalpa, M.D.C. — La Embajada de los Estados
Unidos, a través de la Agencia de los...

Así marcha Honduras en el marco de la pandemia de Covid-19
Por: Redacción CRITERIO
redaccion@criterio.hn A partir de este martes 7 de abril es obligatorio
usar mascarilla en Honduras si usted...

Día 23 de la cuarentena. 7 de abril. Semana Santa
A 312 sube el número de pacientes contagiados por Covid-19, de estos 76 están hospitalizados estables, 12...
No hay comentarios :
Publicar un comentario